Ministro Luis María Aguilar propone que se voten los secretarios de Estado

Viernes 29 de agosto de 2025

Ministro Luis María Aguilar propone que se voten los secretarios de Estado

La reforma “rompería con el sistema democrático que representa el Poder Judicial en general”, sostuvo el ministro Luis María Aguilar.

Aunque está en contra de la elección de jueces por voto popular, como propone la reforma judicial, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar, planteó que si eso ocurre, también los secretarios de Estado se elijan de esa forma.

En una conferencia, el ministro aseguró que en los últimos 200 años no se había tenido “una problemática tan severa y preocupante” como la que supone la propuesta de reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador, y que está respaldada por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Aguilar señaló que la función de los juzgadores no es la confrontación con los legisladores o con el presidente, sino cumplir con su deber constitucional.

Y consideró que de aprobarse la reforma judicial que implica la elección por voto popular de magistrados, jueces y ministros, también se debería seleccionar a por ese método a los integrantes del gabinete del poder Ejecutivo.

Exjefes de Estado de 23 países rechazan la reforma judicial en México

Ver más

“No estoy de acuerdo en ninguno de los dos casos, ni que a los secretarios de Estado ni a que los jueces se les elija por el pueblo, pero si vamos aplicar esa regla que se aplique a todos por igual”, propuso.

Agregó que aunque aparentemente se trata de una solución muy democrática, “en verdad es en perjuicio de la calidad de la justicia”, por lo que no debe ser aprobada pues “rompería con el sistema democrático que representa el Poder Judicial en general”.

Y anotó que la elección por voto popular podría llevar al sistema de impartición de justicia a personas con compromisos políticos con quienes les den apoyo en sus campañas. “Y si tienen compromisos, ya no son independientes, y si ya no son independientes no le sirven al pueblo de México”, subrayó.

El ministro Aguilar enfatizó que, al tratarse de una reforma constitucional, “difícilmente” se podría “combatir” o “echarla para atrás”.

“Las leyes sí son las que revisamos nosotros en la Suprema Corte, por eso lo riesgoso y lo altamente importante de estas propuesta”, alertó.

Norma Piña presentará su propia propuesta de reforma judicial

Ver más

Añadió que hay preceptos constitucionales que no se deberían de modificar, como la división de poderes, el principio republicano o el principio de la votación directa de los gobernantes en las urnas.

Además, se refirió al papel del ministro en retiro de la SJCN, Arturo Zaldívar, en la iniciativa de reforma. “Se ha dicho que el ministro Zaldívar puede haber participado en la redacción de esto, pero a ciencia cierta no lo puedo decir, porque no lo sé, creo que han intervenido varios legisladores que conocen de derecho constitucional y que son los que han redactado este tipo de propuestas”, comentó.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD