Monreal llama a revisar la estrategia de seguridad del gobierno de AMLO, tras asesinato de jesuitas
El senador llama a "revisar con toda seriedad el plan de seguridad" del gobierno federal luego del asesinato de dos sacerdotes jesuitas.

El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, llamó a revisar la estrategia de seguridad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, luego de condenar el asesinato de dos sacerdotes jesuitas -Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar- al interior de una iglesia en la comunidad de Cerocahui, en el municipio de Urique, Chihuahua.
Monreal dijo que, como parte de la comunidad católica, condena “el cobarde asesinato de los sacerdotes”, en una “tragedia que sucedió al interior del templo”.
“Exigimos del gobierno del estado y de las fiscalías la urgente, rápida, aclaración de estos cobardes asesinatos y de todos los que están ocurriendo en el país y la detención de los responsables que están plenamente identificados”, refirió el senador.
“Es una tristeza que estemos en esta vorágine de violencia en el país, que no haya sido detenida y que continuemos, después de varias décadas de avanzar el crimen organizado en territorios completos de nuestro país.
“Es momento de reflexionar en el Congreso y de revisar con toda seriedad el plan de seguridad en el que los senadores tenemos la obligación constitucional de hacerlo, lo digo con todo respeto y seriedad, y creo que es el momento de abordarlo, sin tabúes, sin ideologías, sin intereses partidistas y sin actitudes egoístas, es momento de reflexión para el país”, planteó Monreal.
El @senadomexicano condena el cobarde asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, cometido al interior de una iglesia en Urique, Chihuahua.
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) June 21, 2022
Mis condolencias a sus familias y a la comunidad católica, de la que soy parte. pic.twitter.com/EyCy0Z59pm
En distintas ocasiones, la más reciente la semana pasada, luego de hechos de violencia el presidente Andrés Manuel López Obrador ha descartado cambiar su estrategia de seguridad.
“Tenemos que continuar con la misma estrategia porque no se puede enfrentar la violencia con la violencia”, atajó el mandatario el pasado 15 de junio.
Los recientes asesinatos en Chihuahua de dos sacerdotes jesuitas provocaron una oleada de condenas y exigencias de justicia:
Como Conferencia del Episcopado Mexicano, condenamos los hechos violentos que vivimos en México y el homicidio de nuestros hermanos sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, ocurrido dentro del templo de la comunidad de Cerocahui, Chihuahua. pic.twitter.com/f1bSvylTZO
— CEM (@IglesiaMexico) June 21, 2022
La @IBERO_mx condena enérgicamente el asesinato de los jesuitas Javier Campos Morales, S.J. y Joaquín César Mora, S.J., en Chihuahua, y se pronuncia por la eliminación de la impunidad. Manifestamos nuestra empatía y solidaridad con todas las personas que padecen injusticias pic.twitter.com/v9HKtQYCje
— IBERO CDMX (@IBERO_mx) June 21, 2022
Con profundo dolor, denunciamos el homicidio de nuestros hermanos Javier Campos Morales,SJ, y Joaquín César Mora Salazar,SJ,ocurrido ayer en el templo de Cerocahui, #Chihuahua.
— Compañía de Jesús en México (@Jesuitas_Mexico) June 21, 2022
Condenamos estos hechos violentos, exigimos justicia.
➡️ https://t.co/UGGXCsatPI#JesuitasMéxico pic.twitter.com/wr4ULX3HXV
"I am shocked and saddened by this news. My thoughts and prayers are with the #Jesuits in #Mexico and the families of the men. We have to stop violence in our world and so much unnecessary suffering" - Fr Arturo Sosa on the murder of Javier Campos and Joaquín Mora #StopViolence pic.twitter.com/S5E0WmkXU7
— Society of Jesus (@JesuitsGlobal) June 21, 2022
La memoria de los sacerdotes jesuitas Joaquín Mora Salazar y Javier Campos Morales "El Padre Gallo", no será olvidada.#JesuitasDeLaTarahumara #JusticiaParaLosJesuitas pic.twitter.com/5CLecfwwuW
— Centro Prodh (@CentroProdh) June 21, 2022
Los asesinatos de Javier Campos y Joaquín Mora, sacerdotes jesuitas en Cerocahui, Chihuahua evidencian el grave contexto de violencia que vive México y los resultados fallidos de una estrategia de seguridad militarizada.
— CMDPDH (@CMDPDH) June 21, 2022
Toda nuestra solidaridad con @Jesuitas_Mexico. 🗣JUSTICIA pic.twitter.com/ct7MpNMOnt