Nómina de Notimex crece pese a huelga y 17 trabajadores se dedican a difundir mañanera
Se trata de una operación 'con recursos públicos' sobre la cual 'ninguna autoridad ha tomado acción': Adriana Urrea, lideresa del SutNotimex.

La actual dirección de Notimex viola la huelga de trabajadores al contratar a más de un centenar de personas en mayo, justo a dos años de que se le ordenó a la administración de Sanjuana Martínez parar las labores de la agencia de noticias del Estado mexicano, que ha gastado más de 300 millones de pesos de su presupuesto de 2020 y 2021 como si estuviera en operación.
En mayo de 2020, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) ordenó a Notimex suspender actividades de manera inmediata, lo que cumplió en junio de dicho año tanto en su página como en redes oficiales. Entonces, le advirtió a la administración que de no acatar este resolutivo, sería sancionada con una multa equivalente a 434 mil 400 pesos.
En un informe enviado por la agencia al Senado da cuenta que entre 2020 y 2021, la agencia reportó gastos por más de 300 millones de pesos de su presupuesto, aún sin operar formalmente. De ellos, más de 273 millones los justificó como pagos de nómina.
Desde finales de mayo pasado aparecen un total de 186 trabajadores en nómina, incluida la directora. Son 119 personas más recién contratadas, según el portal Nómina Transparente.
“Para empezar no se tendría que usar nada de ese presupuesto porque estamos en huelga, ese dinero lo tendría que tener bajo resguardo la dirección de Notimex, pero ellos están reportando que sí lo gastaron y que lo gastaron en tiempo y forma, ¿cómo lo gastaron cuando estamos en huelga? Y segundo ¿a quién se lo pagaron? Porque los que estamos en huelga no hemos recibido ni un peso”, señaló Adriana Urrea, representante del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex.
La lideresa del sindicato explicó a La-Lista que cuando se declaró la huelga se quedó solo una base de 67 trabajadores del lado de Sanjuana Martínez.
Urrea resaltó que el recuento para declarar legal la huelga consideró 141 trabajadores, de los cuales 81 votaron a favor de la huelga y 60 en contra, estos últimos son los que fueron contratados en la administración de Sanjuana Martínez.
La operación del grupo de 17 trabajadores de Notimex
Una parte de los trabajadores de Notimex que no impulsó la huelga mantiene operación en redes sociales: al menos 17 funcionarios se dedican a tuitear retuitear mensajes y videos sobre la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Otra labor que realizan estos trabajadores a través de sus cuentas personales es difundir fotos de la agencia -actuales o de archivo-, así como videos antiguos.
Estos materiales cuentan con la anuencia de la directora Sanjuana Martínez, pues ella misma los amplifica a la hora de retuitear en su propia cuenta de Twitter. Además son arrobadas las cuentas oficiales de Notimex, las cuales -en contraste- permanecen sin actividad desde el 27 de junio 2020.
De forma similar operaba el grupo denominado “The Avengers N”, que nunca reconoció Sanjuana Martínez como suyo, a través del cual funcionarios de Notimex, entonces encabezados por Érick Muñiz, encargado del área Multimedia, coordinaban ataques con bots y cuentas falsas en contra de diversos periodistas y críticos de la agencia.
En este caso no es un grupo clandestino sino que todos están plenamente identificados como trabajadores de Notimex en sus redes sociales y también aparecen en el portal de Nómina Transparente.
En esta plataforma se pudo corroborar que dos de ellos perciben 9 mil 633 pesos al mes; otros cuatro tienen sueldos netos de 13 mil 720; otros cuatro ganan 17 mil 618; tres más, 21 mil 358; dos cobran 27 mil pesos; y otros dos más cobran 44 mil 584 pesos netos mensuales, mientras la directora cobra más de 90 mil pesos al mes.
En el portal Nómina Transparente se pudo confirmar también que Notimex contrató a un tuitero identificado como Tito Zurita Carpio, quien cobra un sueldo neto de 17 mil 932 pesos. En contraste con sus compañeros, él no difunde nada sobre la mañanera o de la agencia en sus propias redes. Su puesto es “Reportero AAA”, aunque actualmente la agencia no genera notas por la huelga.
Lo que sí difunde en sus redes Tito Zurita Carpio son videos contra periodistas como Carmen Aristegui, quien develó en 2020 la red de bots operada por los trabajadores de Notimex bajo el mando de Sanjuana Martínez.
Para la representante del sindicato de Notimex esta es “una operación sobre la cual ninguna autoridad hasta ahora ha querido tomar acción, ni siquiera el Congreso y esto a su vez da como consecuencia este uso indebido de las redes sociales con uso de recursos públicos”.
El abogado laboral Marcelino Cortés opinó que “hay una violación clara por parte de Notimex y una rebeldía absoluta a la decisión de la autoridad federal”.
“Mientras no se resuelva la huelga hasta ese momento la empresa está en condiciones de reanudar labores”, anotó.
“La huelga significa la suspensión total de actividades y el hecho de que se esté trabajando es una violación al derecho de huelga. No debe de cubrirse un peso a persona alguna. No deben de trabajar y consecuentemente no debe haber un pago. El trabajar es la evidencia más clara de violación al derecho de huelga”, agregó.
Aristegui le llama linchar al que los ciudadanos en redes sociales cuestionen a periodistas como ella o Anabel Hernández, a la cual le pregunta sobre sus pruebas y sale con "ahí está la foto de AMLO saludando a la mamá de el Chapo". Y así quieren que las tomen en serio. pic.twitter.com/MNtDUSdAgQ
— ZuritaCarpio (@ZuritaCarpio) June 24, 2022
La-Lista buscó a la directora de Notimex para tener una postura al respecto pero no hubo respuesta. También se gestionó una entrevista con los trabajadores que impulsan la mañanera en sus redes sociales, pero tampoco se concretó una entrevista.
En la última reunión que tuvo el sindicato de Notimex con representantes de la Secretaría de Gobernación, estos propusieron que formulara un plan de liquidación de los huelguistas e indicaron que, de lo contrario, el paro de labores podría prolongarse por todo el sexenio, explicó Adriana Urrea.
La lideresa descartó que vayan a aceptar la propuesta pues lo que buscan es su reinstalación. Además, adelantó que presentarán otra denuncia ante la JFCA para que se haga valer el apercibimiento (para que no realicen labores) y se aplique la multa contra Notimex, por la violación reiterada al derecho constitucional de huelga.
Entre los trabajadores que se pudo identificar que se dedican en parte a tuitear la conferencia de AMLO están los siguientes:
-Manuel Tovar, identificado como empleado de mesa nacional de Notimex.
-Mario Bravo, coordinador de la sección de Cultura de Notimex.
#Mañanera
— Mario Bravo (@MarioBravoSoria) June 23, 2022
Con respecto al fallecimiento de Pedro Carrizales el Mijis; el subsecretario de Seguridad Pública, @RicardoMeb, dijo que la próxima semana se podría presentar un avance acerca de la investigación judicial llevada a cabo.@Notimex pic.twitter.com/MQMYPfuTfO
-Fernando Rivero, coordinador de la Sección de Espectáculos.
#Mañanera El 20 de junio se detuvo a Rodrigo "N" (policía inactivo), feminicida y multihomicida, responsable del asesinato de cinco personas, todo esto el 16 de junio en Morelia. Junto con él intervinieron otros dos sujetos que están en proceso de ubicación, @RicardoMeb. @Notimex pic.twitter.com/Bi5jKPcAFc
— Fernando Rivero M (@FerchoRivero) June 23, 2022
-Marco González, fotógrafo de la agencia.
-Agustín Lozano, director editorial de Notimex.
En el caso de los sacerdotes asesinados, el presidente @lopezobrador_ señaló que le parece muy ruin que los conservadores hipócritas voltean a ver al gobierno federal cuando es un asunto del fueron común. @Notimex @Notimex_TV #jesuitas pic.twitter.com/EsGQQ6fPn2
— Agustín Lozano (@tinlozano1) June 23, 2022
-Manuel Galeazzi, reportero de internacionales.
-Luis Monroy, subdirector de Tecnologías.
#Mañanera Informó la titular de la @SSPCMexico , @rosaicela_ que al inicio de esta administración se cometieron 9,062 delitos del fuero federal y en mayo se registraron 26.6% menos, indico que estamos en la cantidad de delitos más bajos en 4 años.@Notimex @Notimex_TV #Notimex pic.twitter.com/Ho3WByibJD
— Luis Monroy (@luissmonroy) June 20, 2022
-Ana Karen Alvarado, jefa del departamento de Televisión en Notimex.
-Joel Santana, subdirección de Fotografía.
#Mañanera / En el caso de los sacerdotes asesinados se hará una investigación, aseguró el presidente @lopezobrador_; resaltó que le parece ruin que volteen hacia él cuando es un asunto que corresponde a autoridades estatales por ser delito del fuero común. @Notimex @Notimex_TV pic.twitter.com/VRGeXxBY1J
— Joel Santana (@BirdofpeaceJoel) June 23, 2022
-Yaremi Escobar, editora en Notimex.
#Mañanera “El autoritarismo es la esencia del pensamiento conservador, todo lo quieren resolver asi ¡con el uso de la fuerza! Por eso nuestra estrategia ahí va” comentó el presidente @lopezobrador_ @Notimex @Notimex_TV pic.twitter.com/cCoecp3nI9
— Yaremi Escobar (@YaremiEs) June 16, 2022
-Javier Lira, fotoperiodista de Notimex.
-Carolin González, editora realizadora en Notimex.
-Alejandro Garza, director de producción en Notimex.
Logra México otro reconocimiento de la @opsoms al ser sede del Día Mundial del Donante de Sangre, menciona @HLGatell, y se dio este reconocimiento por aumentar sus porcentajes de donación altruista de sangre, pues antes era del 5.1%, y en 2020 se cerró con 8.5%. @Notimex pic.twitter.com/rvpppDMPQx
— Alejandro Garza (@AGarza2021) June 14, 2022
-Brenda García, coordinadora de producción audiovisual.
-Francisco Estrada, fotógrafo de la agencia.
"Todo esto es el fruto podrido de una política de corrupción, de impunidad que se implementó desde los tiempos de @FelipeCalderon, porque no se puede arrancar de raíz, de la noche a la mañana, un problema que lleva años", dijo el presidente @lopezobrador_. #Mañanera @Notimex pic.twitter.com/RLKKB3xk2d
— Francisco Estrada (@betoestrada_75) June 23, 2022
-Alfredo Capulín, camarógrafo, realizador y editor de video de Notimex.
#Mañanera || México está creciendo, tiene gobernabilidad, enfrentando problemas muy delicados como la inseguridad, construyendo obras públicas, se apoya a millones de mexicanos, estamos avanzando en la transformación, afirmó el presidente @lopezobrador_. @Notimex @Notimex_TV pic.twitter.com/IMXnnKKXcY
— CAP (@CAP770509) June 6, 2022
-Gustavo Durán, identificado en redes como fotógrafo de la agencia, pero en nómina transparente tiene puesto de Editor AA.
#Mañanera El presidente @lopezobrador_ ayer se realizaron elecciones en 6 estados, que se llevaron en paz y nu hubo problemas.
— @11GduranNtx (@11gduranntx) June 6, 2022
Es muy satisfactorio poder decir que no hubo violencia.@Notimex- - @Notimex_TV pic.twitter.com/v6BAnUplUt