Norma Piña acepta ir al Senado para debatir sobre fideicomisos
Norma Piña adelanta que hará "una exposición jurídica amplia y detallada" sobre el tema de los fideicomisos que el Senado vota esta semana.
Norma Piña adelanta que hará "una exposición jurídica amplia y detallada" sobre el tema de los fideicomisos que el Senado vota esta semana.
La ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, aceptó ir a dialogar al Senado de la República para hablar sobre los fideicomisos que Morena quiere extinguir.
En una carta dirigida al senador Alejandro Rojas, señala que “para el Poder Judicial de la Federación ha sido prioridad la búsqueda de un espacio para el diálogo institucional con el Poder Legislativo, concerniente a los temas presupuestales y patrimoniales que ahora nos ocupan, como en su momento se solicitó a la Cámara de Diputados… por lo cual nos congratulamos con la invitación que el grupo parlamentario al que pertenece ha formulado para conocer los planteamientos sobre la minuto proyecto de decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación”.
Norma Piña le pidió a Rojas Díaz Durán que solicite al senador Eduardo Ramírez, presidente de la Junta de Coordinación Política, que a su vez le exprese a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, su “firme propósito de realizar una exposición jurídica amplia y detallada sobre la minuta en comento ante las coordinadoras y coordinadores de los grupos parlamentarios en el Senado”.
Rojas Díaz Durán comentó que Eduardo Ramírez concretará “los términos para este diálogo democrático entre dos poderes autónomos e independientes de la República el día de hoy. Deseo destacar que, en medio de la polarización política en México, es significativo que podamos abrir los cauces del diálogo democrático para escucharnos todos con civilidad y respeto”.
En la invitación que le hicieron a Norma Piña le garantizan que será un encuentro respetuoso: “Le garantizamos un trato con respeto y cordialidad, en el marco del diálogo democrático entre los poderes de la Unión”, señala el documento.
El Senado de la República discutirá y podría aprobar esta semana la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, luego de que la Cámara de Diputados lo hiciera la semana pasada, con la mayoría parlamentaria conformada por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).