Nueva consulta sobre suspensión de labores en Poder Judicial, este 18 de octubre
La suspensión de labores en Poder Judicial es un tema relevante por todos los asuntos que se les acumularían a los impartidores de justicia.

Tras la anterior consulta, ahora la Asociación Nacional de Jueces de Distrito y Magistrados de Circuito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), anunció una nueva, para decidir la suspensión de labores en este poder.
Y es que se abrió la posibilidad de suspender actividades de nuevo, porque el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) no escuchó sus peticiones.
Ante ello, este 18 de octubre llevará a cabo una nueva consulta para decidir la postura que asumirán.
En un comunicado, la Jufed criticó la falta de empatía del Consejo con las demandas de los trabajadores, por haber ordenado el regreso a las labores y que los titulares de los órganos jurisdiccionales sean quienes informen qué empleados no acuden a trabajar.
🟡#COMUNICADO Se realizará una consulta entre las más de 1,700 personas juzgadoras federales, el próximo 18 de octubre, para definir la postura que asumiremos como cuerpo judicial ante las determinaciones impuestas por el #CJF. pic.twitter.com/mUh06FGGtw
— Juzgadoras y Juzgadores Federales (@jufed_org) October 17, 2024
“Rechazamos de manera unánime y con firmeza la actitud poco empática que se ha manifestado hacia la legítima protesta de las personas trabajadoras y juzgadoras del Poder Judicial de la Federación por parte del Consejo de la Judicatura Federal, a quien desde un inicio se solicitó que todas las decisiones vinculadas con este proceso se adoptaran escuchando tanto a la representación de Jufed como de la base trabajadora, quienes hemos ejercido el derecho a la defensa de la independencia judicial y de la carrera judicial, actualmente amenazadas.
“De manera que la decisión adoptada…en la circular 22/2024, se llevó a cabo, sin escucharnos y tomando como sustento de manera inexacta el informe de la consulta a los titulares efectuada el viernes 11 de octubre, pasando por alto que en ese informe de resultados se aclaró, que se respetaba la suspensión decretada por los trabajadores a quienes, no se les ha resuelto sobre las peticiones formuladas”, indicó la Jufed.

Recurriremos a todas las instancias nacionales e internacionales por reforma judicial: Jufed
Ver más
Previamente, la Jufed ha advertido que acudirá a todas las instancias nacionales e internacionales por la publicación de la reforma judicial, que el expresidente Andrés Manuel López Obrador prácticamente le “heredó a la presidenta Claudia Sheinbaum, y la cual, según especialistas, terminaría provocando cientos de despidos, además de que el Poder Judicial sería ocupado en su totalidad por jueces, magistrados y ministros que responderán al partido en el gobierno.
Estudiantes de Derecho han pedido que se abra el diálogo, pero sus demandas no han sido escuchadas, aunque han llegado hasta el Zócalo de la Ciudad de México.
La suspensión de labores en Poder Judicial es un tema relevante por todos los asuntos que se les acumularían a quienes vayan a impartir justicia luego de la elección judicial de 2025.