Oficializan invitación a Norma Piña al Senado para discutir fideicomisos del Poder Judicial Oficializan invitación a Norma Piña al Senado para discutir fideicomisos del Poder Judicial
Norma Lucía Piña Hernández será presidenta de la SCJN y el CJF los próximos cuatro años. Ilustración: Majito Vázquez con foto de la SCJN;

La bancada de Morena en el Senado formalizó la invitación a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, para abordar el tema de la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial

El senador Alejandro Rojas Díaz Durán dio a conocer la invitación que se le hizo llegar a la ministra, en la que se le convoca a acudir al Senado de la República el martes 24 de octubre. 

A través de las redes sociales del legislador morenista, se puede leer la invitación enviada a Norma Piña al Senado, en la que se destaca: “La invitamos cordialmente a nuestra sede el próximo martes 24 de octubre a las 10:00 horas”. 

En el texto le garantizan que será un encuentro respetuoso: “Le garantizamos un trato con respeto y cordialidad, en el marco del diálogo democrático entre los poderes de la Unión”, señala el documento. 

El Senado de la República discutirá y podría aprobar esta semana la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, luego de que la Cámara de Diputados lo hiciera la semana pasada, con la mayoría parlamentaria conformada por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

La oposición en el Senado se ha manifestado por realizar un parlamento abierto. Mientras que los trabajadores del Poder Judicial iniciaron el jueves un paro de labores, que se extenderá hasta el 24 de octubre. 

La iniciativa contempla una adición a los párrafos segundo, tercero, cuarto y quinto al artículo 4 transitorio del Decreto por el que se expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación.

Asimismo, contempla una reforma a diversas disposiciones de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, que reglamenta el apartado B del artículo 123 constitucional; así como de la Ley Federal de la Defensoría Pública, de la Ley de Amparo, la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución y Código Federal de Procedimientos Civiles.

Síguenos en

Google News
Flipboard