‘Marcaje personal’ a senadores de oposición para que voten contra reforma judicial
43 senadores de oposición han confirmado que votarán contra la reforma judicial. Con un voto más o una ausencia, Morena lograría aprobarla.

Ciudadanos, activistas y líderes de la oposición dan un “marcaje personal” a los 43 senadores del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano para que definan su voto contra la reforma judicial y para que no se ausenten el día de la votación en el Senado, con lo que lograrían que no avance esta iniciativa de Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A través de redes sociales, han logrado que los senadores se comprometan con su voto en contra, con lo que Morena no tendría mayoría calificada y no podría aprobar la reforma.
De acuerdo con el empresario y activista Claudio X. González, 43 senadores de oposición ya se han comprometido a votar contra la reforma judicial.
14:00hrs. del 6 de sep: está completo el “democratómetro. 43 de 43 senadoras y senadores de oposición han confirmado que votarán en contra de la nociva reforma judicial. SE AGRADECE Y RECONOCE. Se están convirtiendo en HÉROES DE LA REPÚBLICA. Ahora, a cumplir la palabra empeñada. pic.twitter.com/lL7Lcbc00D
— Claudio X. González G. (@ClaudioXGG) September 5, 2024
Quien faltaba que hiciera el compromiso de ello es el senador de Movimiento Ciudadano, Francisco Barreda, pero este jueves ya definió su voto en contra.
Ante la presión, dicho senador aclaró que votará contra la reforma judicial, porque “amenaza la imparcialidad de la justicia y vulnera los derechos humanos”.
Quiero compartir mi postura sobre la Reforma Judicial, así como denunciar los abusos que hemos sufrido en Campeche por parte del gobierno de Layda Sansores.
— DANIEL BARREDA (@DanielBarredaP) September 5, 2024
MI VOTO ES EN CONTRA de esta reforma que amenaza la imparcialidad de la justicia y vulnera los derechos humanos. pic.twitter.com/UmP7Sa2Lze
¡ESTAMOS A UN VOTO DE QUE NO PASE LA REFORMA!
— Jimena. (@JimenaVillicana) September 4, 2024
Sen. Francisco Daniel Barreda @DanielBarredaP de Movimiento Ciudadano las y los ciudadanos exigimos que hagas un pronunciamiento comentando el sentido de tu voto, tu silencio nos preocupa.
¡#QueNadieSeRaje! Ayúdanos presionando al… pic.twitter.com/4p2YnYrkMx
El escritor Enrique Krauze le pidió previamente: “Señor Senador Daniel Barreda: en recuerdo de don Justo Sierra, eminente campechano que defendió frente a Porfirio Díaz la independencia del Poder Judicial, lo exhorto respetuosamente a oponerse a la reforma judicial. La historia, créame usted, se lo agradecerá".
Señor Senador Daniel Barreda: en recuerdo de don Justo Sierra, eminente campechano que defendió frente a Porfirio Díaz la independencia del Poder Judicial, lo exhorto respetuosamente a oponerse a la reforma judicial. La historia, créame usted, se lo agradecerá. https://t.co/4eMQdM2Avl
— Enrique Krauze (@EnriqueKrauze) September 5, 2024
Ante posibles ausencias de senadores de oposición, el senador del PRI, Miguel Riquelme, tuvo que sacar un video desde el hospital, para exponer que pronto saldrá de este y garantizó que votará contra la reforma judicial.
La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez le pidió que en caso de no poder regresar al Senado la próxima semana cuando se dé la votación, que pida licencia temporal y su suplente pueda votar:
En primer lugar, le mando un abrazo enorme y deseo que se recupere pronto, @mrikelme.
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) September 5, 2024
En segundo, muchos mexicanos le pedimos que en caso de no poder regresar al @senadomexicano, pida licencia temporal y su suplente pueda votar en contra de la reforma al #PoderJudicial. https://t.co/BPUoLmctZe
Otro que tuvo que salir a aclarar que sí votará en contra de la reforma judicial es el priista Rolando Zapata:
Muchos me han preguntado acerca de mi postura en relación a la Reforma al Poder Judicial. Es clara y contundente: VOTARÉ EN CONTRA de ésta y cualquier otra decisión que te perjudique a ti o tu familia. El PRI no les va a fallar. ¡Gracias por su confianza para representarles en el… pic.twitter.com/XZAgvz6VGB
— Rolando Zapata Bello (@RolandoZapataB) September 4, 2024
Sobre cuándo será la votación, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, publicó que sesionarían en una sede alterna del Senado, debido a las protestas en este recinto, y estimó que la reforma judicial quedaría aprobada la siguiente semana:
El miércoles, Noroña aseguró que Morena sí tendrá mayoría calificada (86 senadores), aunque no precisó qué legislador de oposición se sumaría a votar a favor la reforma judicial.
Aunque les falta un senador para lograr mayoría calificada, Fernández Noroña aseguró que ya la tienen “asegurada”, sin dar detalles si algún legislador de otro partido votará por la reforma judicial.
— La-Lista (@LaListanews) September 4, 2024
📌 https://t.co/ZotGb10vf5 pic.twitter.com/7rdJ22sa4p
No obstante, basta con que un senador de oposición se ausente, y esté completa la bancada de Morena, PT y PVEM, para aprobar la reforma.
La mañana de este jueves, trabajadores del Poder Judicial y estudiantes bloquearon los accesos al Senado y exigieron que los legisladores atiendan sus propuestas sobre la reforma judicial.
Trabajadores del Poder Judicial y estudiantes bloquean los accesos al Senado y exigen que los legisladores atiendan sus propuestas sobre la reforma judicial.pic.twitter.com/4nk7aI7o39
— La-Lista (@LaListanews) September 5, 2024