Pablo Vázquez continuará como secretario de Seguridad Ciudadana: Brugada
La jefa de gobierno electa confirmó al primer integrante de su gabinete.

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (CDMX), Pablo Vázquez Camacho, repetirá en el cargo con el gabinete de la jefa de gobierno electa, Clara Brugada.
“Hemos hablado de Pablo Vázquez, por supuesto que sí, desde la campaña mencioné que él se va a quedar con nosotros. Ya estamos trabajando el programa de seguridad y los demás los daremos a conocer pronto”, mencionó Brugada al salir de la inauguración de la Utopía Ixtapalcalli, en la alcaldía Iztapalapa.
Aunque no informó sobre más nombramientos, la jefa de gobierno electa, Clara Brugada, adelantó que en agosto dará una gira de agradecimiento y ahí revelará a las personas que la acompañarán en su gobierno.
“En agosto arrancamos nuestra gira de agradecimiento y ya se dará a conocer quiénes participarían”, reiteró la exalcaldesa de Iztapalapa.
Pablo Vázquez Camacho estudió Relaciones Internacionales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México y es Maestro en Política Criminal por la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres.
Llegó al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en noviembre de 2023 tras desempeñarse como subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito.
Antes, Pablo Vázquez Camacho estuvo en la titularidad temporal de la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Dirección General de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Subprocuraduría de Derechos Humanos y la Dirección de Investigación y Estrategias para la Prevención Social de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana en la Secretaría de Gobernación.
“Previo a su trabajo en el servicio público, estuvo al frente de distintos proyectos de prevención de lavado de dinero, identificación y manejo de riesgos operativos e inteligencia en empresas de consultoría y transferencia de dinero con operaciones a nivel global”, de acuerdo con el gobierno capitalino.