PAN, PRI y PRD presentan acción de inconstitucionalidad contra reformas de amparo y amnistía

Lunes 21 de abril de 2025

PAN, PRI y PRD presentan acción de inconstitucionalidad contra reformas de amparo y amnistía

Las reformas en materia de amparo y de amnistía fueron aprobadas en abril pasado por la mayoría simple que tiene Morena en ambas cámaras.

Las bancada de PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados presentaron acciones de inconstitucionalidad en contra de las reformas en materia de amparo y amnistía, que fueron aprobadas por la mayoría de Morena en abril pasado.

“Tenemos que detener la destrucción de las libertades y la democracia”, sostuvo el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira.

Sobre la reforma a la Ley de Amparo los grupos parlamentarios señalaron que impide que los jueces puedan suspender los actos de las autoridades en varios supuestos, aun cuando éstos afecten el interés de la sociedad, lo que implica que esta herramienta deje de ser efectiva para defender los derechos de la ciudadanía.

SCJN ordena suspender resoluciones de amparos sobre prisión preventiva

Ver más

“Si no se previene que se materialice el daño a los derechos de las personas, el juicio de Amparo deja de ser un medio efectivo de protección”, advierten.

Los partidos de oposición sostienen que el verdadero objetivo de la reforma es dar más poder al gobierno y quitarle a la ciudadanía los medios para protegerse frente al atropello de sus derechos.

“Con la reforma se impide que los jueces suspendan la aplicación de normas generales, como leyes, decretos y reglamentos, cuando éstos afecten los derechos humanos de la ciudadanía”, indicaron.

Sobre la Ley de Amnistía, que permite que el presidente perdone a quien quiera, señalaron que viola el derecho de acceso a la justicia y a la reparación de las víctimas, pues impediría que los tribunales emitan sentencias en favor de las víctimas del delito.

Así mismo, consideraron que esta reforma convierte a la amnistía en una herramienta de persecución política, pues una de las condiciones del otorgamiento es señalar elementos que incriminen a alguna tercera persona.

Más de 9 mil personas han obtenido libertad por preliberaciones o amnistía, reporta Rosa Icela Rodríguez

Ver más

Según el gobierno, 9 mil 867 personas obtuvieron su libertad a través de preliberaciones y/o amnistías desde julio de 2022 a la fecha.

El asunto de ambas modificaciones llegaría entonces a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -