Pedro Kumamoto se registra como precandidato en Zapopan

Domingo 23 de febrero de 2025

Pedro Kumamoto se registra como precandidato en Zapopan

Pedro Kumamoto iniciará su precampaña el sábado, acompañado por los integrantes de la coalición Juntos Haremos Historia

Pedro Kumamoto

Este miércoles se registró Pedro Kumamoto como precandidato a la presidencia municipal de Zapopan, Jalisco, para el proceso electoral 2024 por parte del Partido Futuro.

En el acto realizado en las instalaciones de ese instituto político estuvo acompañado por militantes y simpatizantes del partido.

Se prevé que una vez registrado, Pedro Kumamoto iniciará la etapa de precampaña a partir del sábado 25 de noviembre.

Su evento inicial se llevará a cabo en Los Arcos de Zapopan, a partir de las 11 de la mañana, donde estarán presentes integrantes de los diversos partidos políticos que conforman la coalición Juntos Haremos Historia en Jalisco: Morena, Partido del Trabajo, Verde Ecologista y Futuro.

En varias ocasiones Kumamoto expresó su intención de competir en este proceso electoral, para que los zapopanos tengan un gobierno “que se dedique a resolver los problemas existentes en el municipio, siempre pensando en el bien común y no para beneficiar a unos cuantos”.

Pedro Kumamoto fue el primer candidato independiente en ganar una elección para ocupar un puesto de representación popular en Jalisco, al lograr más de 50 mil votos a su favor, más que los que recibió cualquier partido político.

Esta es la primera vez que el ex independiente une fuerzas con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

El martes, el regidor de Zapopan e integrante de Futuro Jalisco, presentó una denuncia contra el gobernador jalisciense, Enrique Alfaro, por hacer promoción a su partido, Movimiento Ciudadano, con recursos públicos.

“Lo que tiene Jalisco es un gobernador que está tratando de interferir en el proceso electoral, a un gobernador que se ha acostumbrado por todas las vías a tener el poder total en este estado”, destacó Kumamoto.

Acusó que el mandatario estatal tiene el control de las instituciones de Jalisco, y que su gobierno no cuenta con la aprobación de la población.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -