PRD conserva registro en la Ciudad de México; logra 3.6 % de votación en diputaciones
El PRD logró una diputación plurinominal en el Congreso de la Ciudad de México, sin embargo a nivel federal perdería el registro
![PRD conserva registro en la Ciudad de México; logra 3.6 % de votación en diputaciones PRD conserva registro en la Ciudad de México; logra 3.6 % de votación en diputaciones](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/06/prd.jpeg?fit=1000%2C625&ssl=1)
![PRD conserva registro en la Ciudad de México; logra 3.6 % de votación en diputaciones PRD conserva registro en la Ciudad de México; logra 3.6 % de votación en diputaciones](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/06/prd.jpeg?fit=700%2C438&ssl=1)
El PRD logró una diputación plurinominal en el Congreso de la Ciudad de México, sin embargo a nivel federal perdería el registro
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) conservará su registro en la Ciudad de México, pues a pesar de que tuvo el 2.98 % de la votación en la elección para la jefatura de gobierno, los cómputos distritales arrojan que registró el 3.6 % de la votación en la elección de diputaciones.
De acuerdo con el artículo 36 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, una de las facultades del Instituto Electoral local (IECM) es registrar a los partidos políticos locales y “cancelar su registro cuando no obtengan el 3 % del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones de la Ciudad de México en las que participen”.
Mientras que el artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos estipula que los partidos locales perderán el registro cuando no obtengan por lo menos el 3 % de la votación válida emitida en alguna de las elecciones de jefe de gobierno, diputados, y los titulares de los órganos político-administrativos de las demarcaciones territoriales.
El PRD obtuvo una diputación plurinominal en el Congreso capitalino.
En lo que respecta a nivel nacional, la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) envió el lunes a ese partido el aviso preventivo con el que se inicia la extinción de ese partido, luego de que no alcanzara el 3 % de la votación nacional para mantener su registro.
La notificación enviada al partido del sol azteca marca el inicio de la fase de prevención, con lo que a partir de ahora, todos los gastos que realice ese instituto político deberá aprobarlos la Unidad Técnica de Fiscalización, lo que significa que sólo podrá seguir realizando gastos mínimos de operación, como es el pago de nómina, impuestos y servicios públicos.
Dicha fase se extenderá hasta la resolución de los mecanismos de impugnación que deberá resolver el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
En tanto, la Comisión de Fiscalización del INE deberá definir a través de sorteo a quien será el interventor, que se encargará del proceso de liquidación del PRD, en caso de que no logre salvar su registro tras el análisis de las impugnaciones.