Realizan nueva jornada de búsqueda de los 43 estudiantes de Ayotzinapa Realizan nueva jornada de búsqueda de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
Foto: Facebook VIP Guerrero

 Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), anunció que este miércoles se realiza una nueva jornada de búsqueda de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, la cual incluyó una visita al batallón de Iguala.

“Tenemos programada una importante jornada de búsqueda instruida por al Presidente de México Andrés Manuel López Obrador“, indicó Medina Padilla. Agregó que en esta búsqueda participan la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Gobernación, la Comisión de Búsqueda y la Secretaría de la Defensa Nacional.

Luego de que el lunes los padres y madres tuvieran reuniones tanto con el presidente Andrés Manuel López, como la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se da la jornada de este día, a la que según el gobierno invitaron a los padres pero no participaron todos.

El abogado de los padres, Vidulfo Rosales, confirmó a La-Lista que sólo ingresó al batallón de Iguala una de las madres.

“Me parece que ingresó una madre con su hijo. Se trata de María de los Ángeles y su hijo“, refirió en consulta telefónica.

Medios locales refirieron que en el batallón se vio la presencia de personal de la Comisión Nacional de Búsqueda.

Hay una línea de investigación del caso que apunta a que los jóvenes habrían sido llevados a ese sitio y ahí los habrían torturado y asesinado, lo cual tanto el Ejército como el gobierno de AMLO niegan. La Comisión de la Verdad del Caso Ayotzinapa apuntó que al menos 16 elementos del batallón de Iguala tuvieron una participación estratégica en las horas posteriores al crimen contra los muchachos, por lo que fueron procesados, aunque hay que siguen su proceso en libertad.

Se espera que en agosto los padres y madres de Ayotzinapa tengan todavía otra reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mientras que Sheinbaum les prometió que el caso tendrá centralidad en su gobierno y no lo “abandonará”.

En la reunión del lunes, los padres entregaron al presidente AMLO un documento en el que hacen varios señalamientos sobre la participación del Ejército en la noche del 26 y 27 de septiembre. Previamente, López Obrador les envió una carta en la que defendió a esa institución y descartó que hubiera participado como tal en la desaparición de los normalistas.

Video: Facebook Guerrero VIP

Síguenos en

Google News
Flipboard