Reforma a la Ley del Infonavit: ¿Ya la aprobaron o habrá parlamento abierto? Esto dijo Monreal

Sábado 22 de febrero de 2025

Reforma a la Ley del Infonavit: ¿Ya la aprobaron o habrá parlamento abierto? Esto dijo Monreal

La discusión de la Reforma a la Ley del Infonavit se pospuso. Te contamos para cuándo y por qué.

La Reforma a la Ley del Infonavit no será discutida en la Cámara de Diputados en diciembre de 2024, aseguró el coordinador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la San Lázaro, Ricardo Monreal.

Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) decidieron posponer el análisis y la aprobación de la ley ante inconformidades de los demás partidos políticos, así como de empresarios y sindicatos.

Reforma a la Ley del Infonavit, ¿cuándo la discutirán?

La Reforma a la Ley del Infonavit será analizada en la Cámara de Diputados después del 6 de enero, mencionó Ricardo Monreal al medios tras descartar la existencia de un periodo extraordinario en lo que termina el año.

“El grupo mayoritario de Morena, junto con el PT y el Verde, que actúan como partidos independientes y aliados, decidimos a propuesta nuestra, posponer el debate, porque este miércoles estaba programado aprobar la (Reforma a la) Ley del Infonavit, la ley reglamentaria del 123, entonces decidimos, por la importancia de la misma, revisarlo”, mencionó el legislador.

Explicó que al iniciar 2025, regresarán a las actividades legislativas en la Cámara de Diputados y convocarán, después del 6 de enero, a empresarios y otros sectores a un parlamento abierto de la reforma a la Ley del Infonavit.

“Entrando el año, a través de las comisiones de Trabajo, de Vivienda, daremos una revisada al tema, después del 6 de enero vamos a revisarlo. Vamos a convocarnos y vamos a escuchar a los empresarios, (así como) a los sindicatos ya que ellos están interesados en esta ley, las cámaras, los industriales”.

¿Por qué reforman la Ley del Infonavit?

Ricardo Monreal dijo que la reforma a la Ley del Infonavit busca “derrota a la corrupción y a las malas prácticas”.

En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que los cambios a la ley plantean un cambio de estructura y transparencia en la asignación de viviendas.

No te pierdas:puntos infonavit

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, ahondó que el Infonavit busca:

  • Crédito barato y suficiente para derechohabientes que ganan menos de dos salarios mínimos.
  • Desarrollo de vivienda, que permita al Infonavit comprar terrenos, recibirlos en donación y construir.
  • Arrendamiento social con opción a compra, para que las y los trabajadores puedan rentar sin que el pago exceda el 30 por ciento de su salario.

Además, dio a conocer un presunto caso de corrupción en el Infonavit con la emrpesa Telra Realty, contratada en 2014 por cien millones de pesos (mdp) “para diseñar y operar una plataforma para administrar soluciones de vivienda de acreditados que cambian de lugar en donde residían.

Sin embargo, la compañía no entregó el servicio contratado en el tiempo establecido y contrario a ello, el Consejo de Administración no sólo no los penalizó sino que autorizó el pago de una indemnización por un monto de 5 mil millones de pesos”.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -