SCJN rechaza solicitud de Lenia Batres de tomar medidas contra paro en Poder Judicial
Sólo votaron a favor de la propuesta la misma Lenia Batres y la ministra Yasmín Esquivel. Empleados de la Corte votan si apoyan paro.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó la solicitud de la ministra Lenia Batres, quien pidió tomar medidas contra la suspensión de labores en el Poder Judicial para evitar “lesionar el acceso a la justicia”.
“Al pleno de la Suprema Corte no le preocupa que se suspendan los juicios de amparo en todo nuestro país y sólo se atiendan las ‘urgencias’ (económicas) de las personas juzgadoras, a pesar de que somos servidores públicos, obligados a ver por los intereses públicos y sociales antes que por los nuestros”, lamentó la ministra Batres.
La propuesta de Batres era “tomar las medidas necesarias para garantizar la función jurisdiccional y que el paro apoyado por algunos jueces y magistrados no siga lesionando el derecho humano de acceso a la justicia"; esta fue hecha el pasado viernes mediante oficio dirigido a la ministra Norma Piña, este lunes se votó y fue rechazada.
Lenia Batres argumentó que la única organización que ha reivindicado este paro es una asociación civil, “que no tiene personalidad jurídica para promover un paro laboral, menos aún cuando la medida busca suspender los trabajos de uno de los tres Poderes de la Unión”.
La ministra Batres se quejó por la “paralización de actividades” en el Poder Judicial, por parte de trabajadores que rechazan la reforma judicial, que esta semana se discutirá y posiblemente se aprobará en el Congreso.
“El interés económico de los funcionarios judiciales no puede colocarse por encima de la generalidad de los trabajadores, poniendo en riesgo la confianza y credibilidad de toda la sociedad en el Poder Judicial”, insistió Batres. Sólo votaron a favor de la propuesta la misma Batres y la ministra Yasmín Esquivel.
Al pleno de la Suprema Corte no le preocupa que se suspendan los más de 440,000 juicios federales en trámite en todo nuestro país y sólo se atiendan las "urgencias" (económicas) de las personas juzgadoras, a pesar de que somos servidores públicos, obligados a ver por los… pic.twitter.com/V66noAEbwU
— Lenia Batres (@LeniaBatres) September 2, 2024
Paralelamente, este lunes decenas de empleados de la Suprema Corte de Justicia votan en urnas transparentes para decidir si se suman al paro de labores iniciado hace dos semanas en todos los juzgados y tribunales federales del país, en protesta por la reforma judicial que el Congreso discutirá a partir de mañana.
No obstante, el posible paro no fue tema de discusión en la sesión privada y una mayoría de ministros se opondría a cesar labores en el máximo tribunal.
Eso sí, la semana pasada, las ministras y ministros declararon un día “inhábil” en solidaridad con las protestas de trabajadores.