Senado aprueba ‘supremacía constitucional’ para evitar cambios a reformas
El dictamen fue aprobado en lo general y particular con apoyo de Morena y sus aliados.

El Senado de la República aprobó la denominada supremacía constitucional con la que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quedará imposibilitada para admitir a trámite y resolver cualquier acción de inconstitucionalidad, controversia constitucional o amparo en contra de una reforma que afecte a ciudadanos, como por ejemplo la reforma judicial.
El dictamen pasó en el pleno con 85 votos a favor, de Morena y sus aliados, y 41 en contra.
✅ Con 85 votos a favor y 41 en contra, se aprueba en lo particular y los artículos reservados, en sus términos, el dictamen que modifica la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de inimpugnabilidad de las adiciones o reformas constitucionales.
— Senado de México (@senadomexicano) October 25, 2024
El debate sobre la ‘supremacía constitucional’
El debate comenzó a encenderse antes de las 10 de la noche, con una discusión entre el coordinador de Morena, Adán Augusto López, y el senado del PAN, Marko Cortés.
¡Discuten @adan_augusto y @MarkoCortes!
— La-Lista (@LaListanews) October 25, 2024
El morenista le cuestionó al panista cómo se repartieron las notarías en Coahuila. El todavía dirigente del PAN suelta que habrá una "dictadura de Morena". pic.twitter.com/H8yUw4Xifi
También se prendió el debate cuando subió a tribuna el expanista Miguel Ángel Yunes Linares, quien dijo que “nadie me puso una pistola en la sien para votar como he votado. He votado en consciencia en apoyo a la presidenta Sheinbaum”.
¡Sube a tribuna @MYunesMarquez!
— La-Lista (@LaListanews) October 25, 2024
Dice que votará "en consciencia" y que "nadie me puso una pistola en la sien para votar como he votado. He votado en consciencia en apoyo a la presidenta Sheinbaum".
📌 https://t.co/GPqKPU0nw7 pic.twitter.com/2bDWprn1w6
Por la tarde, el pleno del Senado dispensó la primera lectura al dictamen de reforma que establece que son improcedentes las acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales contra reformas o adhesiones a la Carta Magna.
Con esto se reforman los artículos 105 y 107 constitucional.
Sigue el debate desde el Senado de la República: