Senador Armando Ayala aboga por los table dance en Senado: ¿qué dijo y por qué despertó polémica?
El senador Armando Ayala abogó en la Cámara Alta por los table dance y aseguró que está bien frecuentarlos siempre y cuando no se costeen con dinero público.

El senador Armando Ayala abogó por el derecho de las personas a acudir a los centros nocturnos, conocidos como table dance, durante su participación en la tribuna del Senado de la República, el pasado 4 de diciembre.
“Si se gana buen dinero, está bien que se vaya al table dance”, fueron sus palabras exactas durante su participación.
El legislador morenista inició el debate hablando sobre la reforma al poder judicial, criticó el salario de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y terminó celebrando la desaparición de los órganos autónomos.
Armando Ayala acusó en su discurso que los funcionarios públicos hacían mal uso del presupuesto, recordó el caso de Mauricio Guerra Ford, quien renunció en el 2023 como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia y destacó que se comprobó el uso de una tarjeta bancaria del INAI para solventar gastos personales que nada tenían que ver con su empleo.
Entre ellos, el servidor público había costeado su visita a un table dance en el año 2014, centro nocturno que incluso fue clausurado tiempo después acusado de permitir la trata de personas.
¿Qué fue lo que dijo el senador Armando Ayala?
“Nada de andar pagando los table dance con dinero del erario público, como lo fue el titular del INAI. Le hicieron una investigación y resultó ser que se iba al table dance (…) no está mal ir al table dance, ir a observar ahí, ir a divertirse, pero con el dinero que se gana honestamente”, fueron sus palabras textuales.
El morenista advirtió que quienes tenían un sueldo honesto y podían costear su visita al table dance estaban en la libertad de acudir, pero reprochó que se usaran recursos públicos con ese fin.
“Si se gana buen dinero, está bien que se vaya al table dance, pero con dinero del erario, pues no se vale”, dijo Ayala Robles.

Renuncia secretario del INAI, involucrado en presunto pago de “table dance” con tarjeta del instituto
Ver más
¿Por qué desató polémica el senador Armando Ayala?
Ayala Robles despertó la polémica debido a que en los centros nocturnos conocidos como “table dance” puede haber mujeres retenidas contra su voluntad, que trabajan de manera forzada en redes de prostitución y trata de personas.
El presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, incluso decidió hacer un comentario tras su participación, en el que aseguró que condenaba todas las formas de explotación contra la mujer.
El morenista aclaró que la presidencia no pretendía censurar a otro compañero en el uso de la tribuna, pero se dijo obligado a reprobar el comercio sexual.
“Nosotros estamos convencidos de que hay erradicar toda forma de violencia contra las mujeres. Una de las formas más brutales es el comercio sexual a que son obligadas las mujeres por pobreza, por desigualdad y por necesidad. Y por consiguiente, quiero manifestar esta posición desde la presidencia de la mesa directiva”, recalcó Fernández Noroña.