Suprema Corte avala gubernatura de tres años en Sonora
"Las entidades federativas (como Sonora) tienen amplia libertad configurativa", dijo el ministro Juan Luis González Alcántara.
"Las entidades federativas (como Sonora) tienen amplia libertad configurativa", dijo el ministro Juan Luis González Alcántara.
La Suprema Corte de Justicia avaló este lunes una reforma aprobada en Sonora, con la cual el gobernador electo en 2027 sólo durará un periodo de tres años, y no seis, para que las elecciones estatales se puedan empatar con las federales de 2030.
El pleno de la Corte rechazó acciones promovidas por PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, para impugnar la reforma del pasado 2 de marzo a varios artículos de la Constitución de Sonora, aprobada en diciembre de 2022 por la mayoría de Morena y otros partidos en el Congreso local.
Por diez votos contra uno, la mayoría de la Corte consideró que los defectos que se registraron durante el procedimiento legislativo y la ausencia de una estimación del impacto presupuestal de la reforma, no son suficientes para invalidar el decreto.
En cuanto al fondo de la reforma, fue avalada por unanimidad.
“Este es un ámbito en que las entidades federativas tienen amplia libertad configurativa“, dijo el ministro Juan Luis González Alcántara, autor del proyecto.
La Corte rechazó que se viole el artículo 116 de la Constitución, que sólo indica que los gobernadores no pueden durar más de seis años en el cargo; que se afecten los derechos de los sonorenses a votar y ser votado, o que el periodo de tres años sea demasiado corto para ejercer tareas eficaces de gobierno.
“La iniciativa arroja luz sobre un problema poco analizado por este órgano legislativo, respecto a la poca participación social que se presenta durante los comicios electorales en los que se elige al titular del Poder Ejecutivo estatal, a diferencia de los procesos electorales locales intermedios, que son concurrentes con las jornadas en las que se vota a quien dirige el Ejecutivo Federal”, explicó la mayoría en el Congreso de Sonora para justificar la reforma.
En diciembre de 2022, por mayoría calificada, es decir más de las dos terceras partes de los diputados que integran el pleno, el Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa del gobernador, Alfonso Durazo, con la que se hace concurrente la elección de gobernador con la de presidente de la República a partir de 2030.
Con dicha iniciativa aprobada con 25 votos a favor y siete en contra de los legisladores de Movimiento Ciudadano y Partido Acción Nacional (PAN), por única ocasión la elección de 2027 para el cargo de gobernador será por un periodo de tres años.
El dictamen con la iniciativa que reforma los artículos 22 y 69 de la Constitución Política del estado, fue presentado por el diputado presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Jacobo Mendoza Ruiz, quien indicó que tras la aprobación en el Congreso local, debía ser sometida a la votación de los 72 cabildos.
El asunto escaló y llegó hasta la Corte, donde finalmente fue avalada.