Tribunal Electoral analizará si presidenciables del Frente Amplio deben dejar sus cargos

Viernes 18 de julio de 2025

Tribunal Electoral analizará si presidenciables del Frente Amplio deben dejar sus cargos

Los aspirantes a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, han rechazado pedir licencia

reforma-constitucional-tepjf-diputados

La reforma busca limitar las acciones afirmativas del TEPJF. Fotografía: Archivo/ Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Fotografía: Archivo/ Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) analizará si los aspirantes a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México deben pedir licencia a sus cargos públicos.

El proyecto de la magistrada Janine Otálora, señala que “las personas inscritas en cualquiera de los procesos políticos, que ocupen cualquier cargo público, en alguno de los tres poderes y órdenes de gobierno, deberán separarse de este”.

La propuesta tendría el objetivo de garantizar la equidad y neutralidad en la contienda, además de prevenir el uso indebido de recursos.

Tanto los senadores Xóchitl Gálvez y Miguel Ángel Mancera, como los diputados Beatriz Paredes y Santiago Creel, continúan siendo legisladores en el Congreso de la Unión, al tiempo que son parte del proceso interno que sigue el Frente Amplio por México, de cara a la elección federal de 2024, e incluso algunos de ellos han expresado que no tendrían por qué renunciar a sus cargos, pues ello no está establecido en la ley.

El proyecto de sentencia también indica que “las personas servidoras públicas deberán abstenerse de participar en los procesos políticos en cualquier forma que pudiera implicar una vulneración a la equidad”.

En días pasados, tanto Xóchitl Gálvez como Santiago Creel se manifestaron en contra de pedir licencia a sus cargos como legisladores, por tiempo indefinido mientras buscan la candidatura presidencial del Frente Amplio por México.

La puntera en las encuestas por el Frente Amplio, argumentó que el Instituto Nacional Electoral (INE) fue “muy claro” al emitir los lineamientos para conducir los procesos de cara a las próximas elecciones.

El INE avaló en sesión extraordinaria del pasado 26 de julio, que los legisladores que actualmente compiten por la candidatura presidencial de la oposición pueden participar sin solicitar licencia a sus cargos y no se distraigan de sus actividades legislativas.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -