Tribunal Electoral propone validar a Luis Enrique Orozco como gobernador interino de Nuevo León

Lunes 28 de abril de 2025

Tribunal Electoral propone validar a Luis Enrique Orozco como gobernador interino de Nuevo León

Proyecto del Tribunal Electoral argumenta que el Congreso de Nuevo León realizó la designación conforme a lo ordenado

reforma-constitucional-tepjf-diputados

La reforma busca limitar las acciones afirmativas del TEPJF. Fotografía: Archivo/ Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Fotografía: Archivo/ Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) propone darle la razón al Congreso de Nuevo León, y validar la designación de Luis Enrique Orozco como gobernador interino del estado, y declarar infundada la queja interpuesta por Samuel García.

La máxima autoridad electoral hizo público el proyecto de resolución de la magistrada Janine Otálora Malassis, donde se propone declarar infundada la queja de Samuel García, debido a que el Congreso de Nuevo León realizó la designación del gobernador interino conforme a lo ordenado por el Tribunal Electoral.

En el proyecto se establece como “incidencistas” a los diputados emecistas Eduardo Gaona Domínguez, Iraís Virginia Reyes de la Torre, así como a Samuel García Sepúlveda y el partido Movimiento Ciudadano (MC), y se propone desechar sus escritos.

La magistrada Janine Otálora afirmó que “la formulación de los consensos necesarios para llevar a cabo la designación en modo alguno puede interpretarse en el sentido de que debe existir unanimidad en la votación para la designación de la gubernatura interina, porque ello implicaría establecer una votación calificada que no se encuentra exigida por la Constitución local ni por las normas que regulan el funcionamiento del Congreso local”.

Además, precisa que tampoco puede exigirse que el nombramiento “cumpla con otros principios o estándares” expresados por los magistrados en sus votos razonados y concurrentes, es decir, que se tratara de un integrante de Movimiento Ciudadano (MC) o del grupo político de García, ya que el Congreso solo puede atender a la sentencia aprobada por unanimidad por el Pleno de la Sala Superior.

El proyecto de la magistrada electoral, referente al caso de Samuel García y el gobierno de Nuevo León, será presentado y discutido en la próxima sesión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aunque todavía no se ha hecho pública la convocatoria.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -