Ulises Lara quedará al frente de Fiscalía CDMX: Ernestina Godoy
Ernestina Godoy denunció que la oposición "defiende a la corrupción", por lo que bloqueó su ratificación por cuatro años más.

Ulises Lara, quien hasta hoy se desempeñaba como vocero de la Fiscalía de la CDMX, quedará al frente de esa dependencia, mientras el Congreso capitalino designa al nuevo titular, luego de que Ernestina Godoy no logró ser ratificada hasta 2028.
“He decidido nombrar al doctor Ulises Lara como coordinador general de Investigación Territorial y como lo establece la ley será quien asuma la suplencia en la titularidad de la Fiscalía hasta que el Congreso de la Ciudad decida lo que le corresponda. Ulises conoce la Fiscalía, ha trabajado con este gran equipo de servidoras y servidores públicos y está comprometido con la justicia. No me cabe la menor duda que durante el tiempo que esté frente a la Fiscalía continuará trabajando con ética y transparencia”, dijo Ernestina Godoy durante su cuarto informe de labores que rindió este martes.
En el acto, la hasta hoy fiscal denunció que la oposición “defiende a la corrupción”, por lo que bloqueó su ratificación por cuatro años más.
Y advirtió: “Desde mañana saldré a las calles para luchar contra el grupo político que ha operado la corrupción inmobiliaria en esta ciudad, les vamos a quitar la máscara. Y a los que explotaban sexualmente a las mujeres, que hoy pretenden convertirse en perseguidos políticos, también”.
"Desde mañana saldré a las calles para luchar contra el grupo político que ha operado la corrupción inmobiliaria en esta ciudad, les vamos a quitar la máscara. Y a los que explotaban sexualmente a las mujeres, que hoy pretenden convertirse en perseguidos políticos, también".
— Ernestina Godoy Ramos (@ErnestinaGodoy_) January 9, 2024
Godoy acusó que la minoría que rechazó su ratificación fue por protegerse a sí mismos y “le dieron la espalda a las víctimas y se pusieron del lado de los victimarios. Es una minoría que defiende la corrupción como un derecho político porque la han transformado en su ideología”.
“Una minoría de legisladores del PRI y PAN bloqueó mi ratificación”, señaló.
“Le dieron la espalda a las víctimas y se pusieron del lado de los victimarios”, consideró.
Acompañada por el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, la consejera jurídica de la Presidencia,
María Estela Ríos, el jefe de Estado Mayor de la primera zona militar, Jaime salvador Lopez Ruiz, el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Miguel Angel Rosales, así como la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, el jefe de gobierno de Ciudad de México, Martí Batres, el secretario de seguridad ciudadana, así como integrantes del gabinete de seguridad, senadores, diputados federales, locales y alcaldes capitalinos, la fiscal aseguró que “sabíamos a quienes nos enfrentábamos, por ello era indispensable dar esta batalla”.
“La procuración de justicia es de la mayor trascendencia. La gente debe saber quién está de cada lado”.
Hoy es el último día de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX.
"Una minoría de legisladores del PRI y PAN bloqueó mi ratificación", dice la fiscal @ErnestinaGodoy_ en su último informe de labores.
— La-Lista (@LaListanews) January 9, 2024
"Le dieron la espalda a las víctimas y se pusieron del lado de los victimarios", asegura. pic.twitter.com/l3awd7RL05
El lunes, con 41 votos a favor y 25 en contra, el pleno del Congreso de CDMX no alcanzó la mayoría calificada para ratificar a Ernestina Godoy como fiscal por 4 años más.
La fiscal necesitaba 44 votos para lograr la ratificación. A pesar de que la bancada del PRI había asegurado que votaría en bloque en contra, las legisladoras Mónica Fernández y Wesly Chantal lo hicieron a favor de la permanencia de Godoy Ramos. Eso les valió la advertencia del dirigente priista, Alejandro Moreno, de que van a ser expulsadas del partido tricolor.
Hoy es el último día de Ernestina Godoy como fiscal. A partir del miércoles 10 de enero tomará el puesto un encargado de despacho, que en este caso será Ulises Lara.
Corresponde al Consejo Judicial Ciudadano presentar una terna para que uno o una de ellas se convierta en el o la nueva fiscal general de Justicia de la Ciudad de México.
La lista se enviará al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, quien a su vez la remitirá al Congreso, para que sea discutida y votada tanto por la Comisión de Administración y Justicia, como por el pleno.