‘Ya la libramos’: AMLO sobre propuesta de cerrar refinerías; Álvarez Máynez revira
El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a las propuestas de Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez de cerrar refinerías
![‘Ya la libramos’: AMLO sobre propuesta de cerrar refinerías; Álvarez Máynez revira ‘Ya la libramos’: AMLO sobre propuesta de cerrar refinerías; Álvarez Máynez revira](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/06/amlo-dos-bocas.jpg?fit=683%2C458&ssl=1)
![‘Ya la libramos’: AMLO sobre propuesta de cerrar refinerías; Álvarez Máynez revira ‘Ya la libramos’: AMLO sobre propuesta de cerrar refinerías; Álvarez Máynez revira](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/06/amlo-dos-bocas.jpg?fit=683%2C458&ssl=1)
El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a las propuestas de Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez de cerrar refinerías
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que no se cerrará ninguna de las refinerías del país, luego de que así lo propusieran Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, candidatos a la Presidencia por la coalición “Fuerza y Corazón por México” y Movimiento Ciudadano, respectivamente.
Ante las propuestas realizadas por ambos aspirantes de oposición respecto a que de ganar las elecciones presidenciales cerrarán las refinerías de Cadereyta, en Nuevo León; Tula, Hidalgo; y Tampico, Tamaulipas; el mandatario mexicano respondió este domingo a través de su cuenta de X que “ya la libramos, porque no se cerrará ninguna, dado que la de Tampico no existe”.
“Una persona dijo que había que cerrar la refinería de Tula, otra más dice que no, que mejor cerrar la de Cadereyta y la de Tampico. Hoy el presidente municipal de Cadereyta dijo que no permitiría que se cerrara la refinería de ese municipio. De modo que ya la libramos porque no se cerrará ninguna, dado que la de Tampico no existe”, escribió AMLO en su cuenta de X, antes Twitter, sobre la propuesta de cerrar refinerías.
El presidente López Obrador se refirió a lo dicho tanto por el general Lázaro Cárdenas del Río como del expresidente Adolfo López Mateos en 1960, quienes advertían que “en años futuros, malos mexicanos intentarán entregar el petróleo”.
“Recordemos no sólo al general Cárdenas sino también al presidente Adolfo López Mateos, que en 1960 nos advertía: “No se confíen porque en años futuros algunos malos mexicanos identificados con las peores causas del país intentarán por medios sutiles entregar de nuevo el petróleo y nuestros recursos a los inversionistas extranjeros”.
Al respecto, Jorge Álvarez Máynez, candidato a la Presidencia por Movimiento Ciudadano, reaccionó a través de su cuenta de X.
Argumentó que si Lázaro Cárdenas viviera, “no estaría pensando en ideas de hace un siglo sino en el futuro de México. Y entendería que nuestra riqueza está en el sol, el viento y el agua, no en el combustóleo”.
El aspirante presidencial firmó su mensaje en la misma tónica de la publicación del presidente López Obrador: “Atte: Una persona que ya fijó el primer gran tema de la campaña presidencial”.
Y es que Álvarez Máynez propuso al inicio de su campaña cerrar la refinería de Cadereyta, y también planteó realizar una consulta popular para que los habitantes de Nuevo León tomen la decisión.
“Queremos que la gente decida sobre el futuro de Nuevo León, sobre la calidad del aire que respiran sus hijas y sus hijos y sobre un tema tan importante como el medio ambiente, el que más nos debería de preocupar”, señaló.
Mientras que Xóchitl Gálvez, abanderada de la coalición del PRI, PAN y PRD, planteó que en los primeros seis meses de su gobierno cerrará definitivamente dos refinerías: la de Cadereyta y la de Tampico, al asegura que la primera es la fuente fija de contaminación y la principal causas de enfermedades respiratorias en Nuevo León.