‘Términos son inaceptables': Sergio Aguayo renuncia a frente que elegirá a candidato opositor
El analista aseguró que no fue el único en dejar el llamado Frente Cívico Nacional.

El académico Sergio Aguayo anunció que presentó su renuncia al llamado Frente Cívico Nacional, organismo que sería el encargado de auxiliar en el proceso de selección del candidato o candidata presidencial de la alianza opositora.
El anuncio lo dio un día después de que los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), dieran a conocer el método por el cuál elegirán a su candidato del próximo año.
En un hilo de tuits, aseguró que los términos iniciales del frente fueron cambiando, al paso de los días, y que el punto culminante que determinó su salida fue que los tres partidos ya habían decidido el método de selección del abanderado opositor.
“Ayer sábado me enteré por la prensa que los partidos habían decidido un método en el cual los ciudadanos sin partido quedan sometidos a las reglas y voluntad del PRI-PAN-PRD. Quien me invitó me confirmó que así era”, destacó.
¿Por qué renuncié al CEC?
— Sergio Aguayo (@sergioaguayo) June 25, 2023
El 4 de junio un emisario del Frente Cívico Nacional me invitó a formar parte de un Comité Electoral Ciudadano (CEC) que organizaría una consulta abierta para seleccionar al ciudadano/ ciudadana que buscaría ser candidato de la coalición PRI-PAN-PRD.
A la par, Sergio Aguayo puntualizó que el proceso de selección del candidato sería cerrado y controlado por los partidos y que el frente tendría una participación marginal.
“Como los términos son inaceptables y difieren de los originales, les informé de mi retiro de la iniciativa. No fui el único”, recalcó.
Además, lamentó que la “partidocracia” monopolice la vida pública y aseguró que continuará en la defensa de la democracia y la participación social en asuntos públicos.