Ebrard no asistirá a presentación de resultados de encuesta de Morena
"Ninguna incidencia ha afectado de manera definitiva el resultado", zanjó Alfonso Durazo sobre la encuesta de Morena.

El aspirante presidencial Marcelo Ebrard anunció que no asistirá a la presentación de resultados de la encuesta de Morena esta tarde, luego de que pidió volver a hacer el ejercicio.
El excanciller llamó “cobarde” al dirigente de Morena, Mario Delgado, y al gobernador Alfonso Durazo, por haber utilizado la policía para impedir el paso de sus representantes al conteo final.
Ebrard llama “cobarde” a @mario_delgado y a @AlfonsoDurazo
— Político MX (@politicomx) September 6, 2023
Luego de que @MaluMicher denunció que policías no la dejaron entrar al WTC e incluso fue golpeada, @m_ebrard dijo que levantará una acta por la vejación que se hizo contra su equipo. pic.twitter.com/QHTVb14AUL
“Ninguna incidencia ha afectado de manera definitiva el resultado” (de la encuesta de Morena), zanjó Alfonso Durazo desde adentro del World Trade Center, donde se realiza el cómputo final en presencia de las cuatro casas encuestadoras y la comisión de encuestas de Morena.
Durazo aseguró que no hay razón para que los participantes pongan en duda este proceso.
La representante de Ebrard, Malú Mícher, dijo que se dirigió al World Trade Center, con sus acreditaciones para poder entrar, pero no la dejaron al conteo.
“Vengo toda golpeada”, lamentó.
“El día de ayer y hoy hemos encontrado por desgracia... incidencias en una proporción muy superior a lo que habíamos previsto. Nosotros afirmamos que esto debe reponerse, es decir, ya no tiene remedio”, indicó Ebrard previo al conteo de votos.
“Podemos concluir que si no se repone el procedimiento, si no se hace bien esto, entonces no estamos cumpliendo los objetivos que nos hemos planteado, así me favorezcan”, indicó alrededor de las 2 de la tarde de este miércoles.
Martha Delgado, representante de Ebrard, enlistó las incidencias detectadas en la realización de la encuesta de Morena:
- 14.4% de urnas canceladas. “Es un porcentaje muy alto... en las demás muestras de las empresas también hay un índice de anulación que resulta preocupante, incluso la sustitución de las secciones es otro factor adicional... esto empieza a debilitar, a no ser representativa (la muestra)”, indicó Delgado.
- Inequidad entre los aspirantes.
- Incapacidad de la comisión de encuestas para desarrollar el proceso de manera fluida.
La presentación de resultados de la encuesta de Morena se podrá seguir aquí: