Luis Montaño, exfuncionario del Senado en la mira del IEEM: ¿Actos anticipados de campaña en Atizapán?
Montaño se perfila como aspirante a la presidencia municipal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) rumbo al proceso electoral de 2027.

Luis Montaño es señalado por presuntos actos anticipados de campaña en el municipio de Atizapán.
/Cortesía
Luis Montaño, empresario y político que fungió como titular del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República, es señalado por presuntos actos anticipados de campaña en el municipio de Atizapán de Zaragoza. Montaño se perfila como aspirante a la presidencia municipal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) rumbo al proceso electoral de 2027.
Testimonios anónimos indican que Montaño encabezó en las últimas semanas una serie de actividades públicas y eventos comunitarios con claros tintes proselitistas. Entre estas actividades se incluyen convivencias vecinales, entregas simbólicas de apoyos y reuniones privadas con líderes de distintas colonias.
Presentan a Montaño como nueva figura del PVEM en Edomex
El político fue presentado recientemente como nueva figura del PVEM en el Estado de México. El dirigente estatal del partido, José Alberto Couttolenc Buentello, respaldó su incorporación, destacando su “compromiso con la gente y su visión de desarrollo sustentable”. En dicho evento, Montaño afirmó que buscará “escuchar a los ciudadanos y trabajar por el bienestar de Atizapán”, declaraciones que fueron interpretadas como un destape prematuro de su aspiración municipal.
El exfuncionario no es ajeno al ámbito público. Durante su gestión en el IBD, se le vinculó con estructuras políticas cercanas al exsecretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández. Además, de acuerdo con investigaciones periodísticas, ha obtenido contratos por hasta 8 mil millones de pesos con administraciones de Morena.
¿Quién es el político Luis Montaño?
Montaño es accionista mayoritario y presidente de Lumo Financiera del Centro, así como representante legal de Lease and Fleet Solutions. Ambas empresas arrendadoras de vehículos han sido beneficiadas con asignaciones millonarias por parte de dependencias federales.
Datos oficiales indican que, en lo que va de 2025, Lumo Financiera del Centro ha facturado al menos 240 millones de pesos por asignaciones con distintas dependencias. El contrato más significativo del año fue adjudicado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con un tope de 187 millones de pesos para el arrendamiento de camionetas. La empresa también ha firmado acuerdos con Liconsa, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Conagua y otras instituciones del gobierno federal.
La firma de Montaño ha sido objeto de observaciones; en 2021, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició una investigación por presuntas simulaciones de competencia en contrataciones públicas. Además, Lumo es uno de los principales clientes de Unifin, financiera que salió recientemente de concurso mercantil en medio de acusaciones de fraude y préstamos cruzados.
Su presencia mediátiva atrae a observadores políticos
En eventos recientes, como el celebrado en la colonia El Potrero, Montaño se ha mostrado acompañado de estructuras vecinales y simpatizantes del PVEM, subrayando la “importancia de la participación ciudadana como base de cualquier transformación”.
No obstante, su creciente presencia mediática y la aparición de cartelería han llevado a observadores políticos a considerar que su promoción podría estar rebasando los límites permitidos fuera del periodo electoral.
Hasta el momento, no se ha interpuesto una denuncia formal ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), pero fuentes consultadas aseguran que el asunto “ya se analiza” en círculos partidistas y jurídicos.
De comprobarse la configuración de promoción personalizada o actos anticipados de campaña, Montaño podría enfrentar sanciones administrativas o, incluso, la inhabilitación para competir en 2027.