Senado aprueba Ley de la Guardia Nacional: ¿qué establece la nueva directriz?
La propuesta tuvo el respaldo de 75 votos, producto de Morena y sus aliados; en contra hubo 34 sufragios.

Elemento de la Guardia Nacional.
/Foto: gobierno de México.
El Senado aprobó la Ley de la Guardia Nacional, con lo que se consolida que dicha dependencia será responsabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional.
La propuesta tuvo el respaldo de 75 votos, producto de Morena y sus aliados; en contra hubo 34 sufragios.
Te puede interesar: La presidenta Sheinbaum conmemora sexto aniversario de la Guardia Nacional
¿Qué aprobó el Senado sobre la Guardia Nacional?
Durante la sesión de este día, correspondiente al octavo día del peirodo extraordinario de sesiones, los senadores aprobaron la expedición de la Ley de la Guardia Nacional, así como ocho ordenamientos necesarios para armonizar el marco legal.
Así, se consolidó que la Sedena sea la responsable de la Guardia Nacional, con lo que deber:
Organiza, equipar, educar, adiestrar, capacitar, administrar y desarrollar a la Guardia Nacional
A la par, refuerza que su objetivo es llevar a cabo la tarea de seguridad publica y colaborar temporalmente en tareas de seguridad con estados o municipios.
Por otra parte, la Guardia Nacional podrá intervenir comunicaciones, siempre que cuente con una autorización judicial.
¿Qué hará la Guardia Nacional?
Estas son las labores que la Guardia Nacional desempeñará:
- Prevenir la comisión de delitos y las faltas administrativas
- Salvaguardar la integridad de las personas y de su patrimonio
- Garantizar, mantener y restablecer el orden y la paz social
- Realizar investigación e inteligencia para la prevención de los delitos.