Sheinbaum destaca cifra récord de empleos en octubre: 'es el mes cifra máxima de toda la historia'; ¿cuántos se crearon?

Miércoles 12 de noviembre de 2025

Sheinbaum destaca cifra récord de empleos en octubre: ‘es el mes cifra máxima de toda la historia'; ¿cuántos se crearon?

La mandataria destacó que estas cifras se han generado pese al entorno complejo internacional.

sheinbaum cifras empleo.jpg

Cuauhtémoc, Ciudad de México. 11 de noviembre 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina; Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional; Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Foto: Hazel Cárdenas/Presidencia

/

Hazel Cárdenas/Presidencia

Foto: gobierno de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que en el mes de octubre de 2025 se registró la cifra más alta de empleos en la historia de México.

Lo anterior, dijo, pese al complejo escenario internacional.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum hace entrega de escrituras y mejoramiento de vivienda en Nayarit

¿Cuáles fueron las cifras de empleo en octubre?

Durante su conferencia de esta mañana, la mandataria dijo que en octubre se crearon 217 mil 491 empleos, la cifra más alta de cualquier mes.

“Estamos en el octubre de mayor, cifra máxima de toda la historia, en cualquier mes”, apuntó.

Sheinbaum destacó que estas cifras se han generado pese al entorno complejo internacional.

“Hemos vivido un año complejo, por los aranceles, por la situación internacional y aún así el peso hoy está abajo de 18.40, 18.29 está el peso, y hay creación de empleos”, agregó.

Al hablar sobre las razones para alcanzar estas cifras, aseguró que la razón está en el modelo económico, el cual comenzó a implementarse en el sexenio de su antecesor.

“La economía mexicana tiene mucha fortaleza y tiene que ver con el modelo económico, eso es muy importante, con un modelo económico que cambió la ecuación de todo periodo neoliberal, que tiene la máxima de por el bien de todos, primero los pobres”, destacó.

¿Cuántos empleos hay en México?

De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al 31 de octubre de 2025 se registraron 22 millones 639 mil 50 puestos, la segunda cifra más alta en la historia desde 1997, año en el que inició esta medición; la primera se registró en noviembre de 2024.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que durante octubre se crearon 198 mil 454 puestos, sin incluir a trabajadores de plataformas digitales, por lo que es la tercera más alta de la que se tiene registro; en lo que va del año, 400 mil 671, lo que equivale a una tasa anual de 1.8%; y en los últimos 12 meses, 20 mil 108 puestos, lo que corresponde a una tasa anual de 0.1%.

Respecto a la calidad del empleo, señaló que el salario base de cotización es de 623.5 pesos diarios y en los últimos 12 meses se incrementó en 43 pesos, equivalente a una tasa de 7.4 por ciento.

Puntualizó que, del total de los puestos de trabajo, de enero 2024 a octubre 2025, 19 mil 777 mil 386 son empleos permanentes, lo que representa el 87.4%, la cifra más alta considerando cualquier mes, además de que significa un crecimiento mensual de más de 18 mil empleos.

Agregó que, del total de puestos de trabajo afiliados al IMSS, 9 millones 195 mil 810 son mujeres, es decir 40.6 por ciento, además de que en lo que va del año 100 mil de los puestos creados son ocupados por mujeres.