Tras 5 años de litigio, Tribunal concede amparo que obliga a suministrar agua limpia en Ecatepec; ¿cuáles son las medidas?
Miriam Silva Mata señaló que, con la sentencia, se recuperará la dignidad de miles de habitantes de Ecatepec que han tenido que estar en el dilema de ‘comer o comprar agua’.
Tribunal concede amparo definitivo que obliga a suministrar agua limpia en Ecatepec, revela la diputada Miriam Silva Mata.
/Cortesía
Luego de cinco años de litigio, la diputada del Congreso del Estado de México, Miriam Silva Mata, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos, informó que el Juzgado Décimo de Distrito del Segundo Circuito resolvió de manera definitiva el juicio de amparo 350/2020, con lo cual se garantiza el derecho al acceso a agua limpia para los habitantes de Ecatepec de Morelos.
El litigio inició desde 2020 para atender la escasez del agua en Ecatepec
La legisladora explicó que esta resolución representa la culminación de una larga gestión legal iniciada en 2020 para atender la escasez y contaminación del agua en el municipio. Recordó que durante años miles de familias enfrentaron la disyuntiva de “comer o comprar agua”, además de verse obligadas a utilizar líquido contaminado en escuelas, hospitales y viviendas.
Silva Mata señaló que, con la sentencia, se recuperará la dignidad de miles de habitantes de Ecatepec de Morelos que han tenido que estar en el dilema de ‘comer o comprar agua’; ‘de usar agua contaminada a sabiendas que se van a enfermar o seguir comprando agua en pipas privadas.
Esto te interesa: Jugador del FC Juárez de la Liga Mx y ex de Chivas es acusado de abuso sexual y podría ir a la cárcel ¿quién es?
¿Cuáles son las medidas dictadas por el Tribunal?
La diputada subrayó que la decisión judicial, ratificada por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en el amparo en revisión 62/2024, beneficia a 7,100 personas amparadas en 17 juicios colectivos. El fallo ordena a diversas autoridades municipales, estatales y federales implementar acciones inmediatas para restablecer el suministro de agua limpia en más de 200 colonias del municipio.
Entre las medidas dictadas, el Tribunal ordenó a:
- La presidenta municipal de Ecatepec y al director del organismo SAPASE proporcionar agua potable limpia a través de la red hidráulica y realizar reparaciones en caso de fallas.
- Ejecutar bonificaciones a grupos vulnerables afectados por la falta de agua.
- Solicitar que la CAEM, CONAGUA, OCAVAM, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, y el Congreso del Estado de México reciban, en un plazo de 10 días, el programa municipal para conservar, reparar e invertir en infraestructura hidráulica destinada al abastecimiento de agua.
Silva Mata calificó el fallo como un precedente relevante por su alcance social, al beneficiar a más de 1.7 millones de personas en uno de los municipios más poblados del país. Afirmó que la resolución busca impulsar una política hídrica equitativa, basada en tecnología, innovación y vigilancia en la distribución del recurso.
También lee: GP de México 2025 de F1: ¿Checo Pérez estará en la carrera del domingo? Esto dijo el piloto mexicano de Cadillac
Miriam Silva Mata denuncia incumplimiento por parte del Ayuntamiento de Ecatepec
Finalmente, la diputada denunció el incumplimiento de la sentencia por parte de las autoridades municipales, quienes —dijo— continúan suministrando agua contaminada pese a los mandatos judiciales.
Ante esta situación, informó que se inició un proceso de destitución contra la presidenta municipal y el titular de SAPASE por incidentes de inejecución de sentencia.
Silva Mata afirmó que la resolución constituye un paso importante hacia la justicia hídrica en Ecatepec y destacó la intervención del Poder Judicial de la Federación como garante del derecho al agua limpia para todas y todos los habitantes del municipio.