Verónica de Gyves habla en Mérida de reforma judicial y el papel del nuevo Tribunal de Disciplina
Durante su estancia en la entidad sostuvo un encuentro con integrantes de la Barra Latinoamericana de Juristas y Peritos A.C., y recorrió el centro de Mérida en visitas domiciliarias.

La candidata sostuvo un encuentro con integrantes de la Barra Latinoamericana de Juristas y Peritos A.C.
/Foto: especial.
La consejera de la Judicatura Federal, Eva Verónica de Gyves Zárate, quien busca un lugar en el Tribunal de Disciplina Judicial, realizó una visita al estado de Yucatán como parte de sus actividades rumbo a la elección del próximo 1 de junio.
Durante su estancia en la entidad sostuvo un encuentro con integrantes de la Barra Latinoamericana de Juristas y Peritos A.C., y recorrió el centro de Mérida en visitas domiciliarias.
Durante su recorrido, De Gyves Zárate conversó con habitantes sobre las implicaciones de la reforma judicial y el papel que tendrá el nuevo Tribunal de Disciplina.
“Es importante que las y los candidatos salgan a la calle a conocer la realidad del país. Se piensa que es una campaña de redes, pero no puedes conocer a la gente a través de las redes sociales sino de recorrer casa por casa”, dijo.
En la reunión con la delegación Yucatán de la Barra Latinoamericana de Juristas y Peritos A.C., la candidata abordó temas relacionados con la necesidad de fortalecer el vínculo entre el Poder Judicial y la ciudadanía. Afirmó que el tribunal al que aspira integrarse será un eje para lograr una justicia más accesible. “Debemos de buscar que la gente vuelva a confiar en el Poder Judicial”, sostuvo.
En ese contexto, señaló que uno de los propósitos del nuevo órgano disciplinario será sancionar conductas indebidas al interior del Poder Judicial. Mencionó que “que haya casos de hostigamiento sexual, verbal, laboral o de cualquier tipo es una vergüenza para el Poder Judicial”, y afirmó que se debe garantizar que ese no sea el rostro que represente a la institución.
La aspirante también destacó que quienes integren el Tribunal de Disciplina Judicial deberán contar con el perfil técnico y ético necesario para supervisar el desempeño de jueces, magistrados y personal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En sus palabras, “la justicia debe de ser para todos y todas. No hay ciudadanos de primera ni de segunda, buscamos una justicia pareja, una justicia para el pueblo no para los ricos ni para los poderosos”.
Eva Verónica de Gyves Zárate continuará su gira por otros estados del país para presentar su propuesta. Su nombre aparecerá en la boleta verde turquesa con el número 2 durante la elección del 1 de junio, en la cual se renovarán diversas instancias del Poder Judicial Federal, incluida la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las salas del Tribunal Electoral y el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.