Prepa en Línea-SEP Convocatoria 2025: requisitos y fechas

Martes 20 de mayo de 2025

Prepa en Línea-SEP Convocatoria 2025: requisitos y fechas

Si buscas terminar tu bachillerato de manera flexible y sin costo, Prepa en Línea-SEP es una excelente opción.

prepa-en-linea-sep-2025-requisitos-fechas.png

Regístrate del 17 al 28 de febrero

/

Imagen: prepaenlinea.sep.gob.mx

Regístrate del 17 al 28 de febrero
Imagen: prepaenlinea.sep.gob.mx

Prepa en Línea-SEP ha abierto su convocatoria 2025 para todas las personas interesadas en cursar su bachillerato de manera gratuita y en modalidad virtual.

Este programa educativo, impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), está dirigido tanto a mexicanos con certificado de secundaria como a personas extranjeras con estancia legal en el país.

Si deseas inscribirte, te compartimos los detalles sobre los requisitos, fechas y proceso de registro.

¿Quiénes pueden inscribirse?

El programa de Prepa en Línea-SEP está diseñado para personas de cualquier edad que deseen obtener su certificado de bachillerato sin importar su ubicación.

Requisitos para la convocatoria 2025

Para participar en la convocatoria como aspirante de Prepa en Línea-SEP, debes cumplir con estos requisitos:

    • Tener nacionalidad mexicana. Si eres extranjero, debes demostrar tu estancia legal en México.
    • Contar con certificado de secundaria o la equivalencia correspondiente.
    • Tener dos correos electrónicos válidos, personales e intransferibles, que no hayan sido utilizados en convocatorias anteriores y que se mantengan activos durante todo el proceso. Estos correos no podrán ser modificados durante el registro y la emisión de resultados.
    • CURP
    • Acta de nacimiento
prepa-en-linea-2025.jpg
Regístrate del 17 al 28 de febrero / Imagen: Facebook/EducaciónBC

Fechas de inscripción

Regístrate del 17 al 28 de febrero en prepaenlinea.sep.gob.mx/convocatorias-2025 para formar parte de una nueva generación de estudiantes.

Inscripción a Prepa en Línea-SEP

Del 11 al 30 de abril, la fecha límite es el 30 de abril hasta las 23:59 horas (hora del centro).

Las personas aceptadas deberán concluir el proceso de inscripción, para lo cual requerirán subir al sistema los siguientes documentos:

Certificado de secundaria (anverso y reverso).

Comprobante de domicilio (recibo de servicios como agua, luz o predial, con máximo tres meses de antigüedad. La credencial emitida por el Instituto Nacional Electoral [INE] no se admite como comprobante de domicilio).

Fotografía tipo credencial en formato JPG: reciente, formal, de frente, a color y con fondo blanco.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -