Entrevistas
Alfonso Herrera viajó a Ucrania, Polonia y Eslovaquia, donde visitó albergues y pudo platicar con las personas afectadas por la guerra y el desplazamiento.
Contrario a su promesa de no intervención en los asuntos de otros países, el presidente AMLO se ha inmiscuido en varios conflictos que terminan por debilitar la imagen de México ante el mundo.
PUBLICIDAD
En 2004 surgió uno de los casos más impactantes en México: la policía detuvo en Playa del Carmen a Gumaro de Dios, a quien llamaron ‘el caníbal’.
En el Laboratorio de Biología Acuática de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo lograron una misión que, en algún momento, a muchos les pareció una locura: regresar a su hábitat peces endémicos que ya están extintos de la naturaleza.
El actor habla sobre su incorporación al MCU, su amistad con V de BTS y el resto del ‘Wooga Squad’, y los problemas sociales y económicos detrás de sus éxitos televisivos Itaewon Class y Fight for My Way.
A Anaí Díaz le marcaban por teléfono, le escribían al correo de trabajo y en redes sociales, para amenazarla de muerte por hablar de feminismo en TikTok.
Las relajadas normas contradicen otras grandes entregas de premios ya que, según el informe, los actores de alto perfil podrían haber influido en las mismas.
‘Esta figura solitaria, abrumada por la escala de los edificios que la rodean, formó parte de una serie sobre la cultura de trabajo y el agotamiento’.
Mauricio Kirschner y la Galerie Philia inauguraron ‘Transatlántico’, que tiende puentes entre diseñadores de América Latina y Europa.
Con la inauguración de una exposición que incluye fotos inéditas del cantante en Londres, su hijo habla sobre la pasión de su padre por el deporte, y sobre la noche en que le dispararon.
Magali Boyselle, actriz de ‘Oscuro deseo’, habló sobre la dificultad de identificar y salir de un problema de codependencia.
A sus 24 años, el saxofonista es aclamado como uno de los artistas de jazz más prometedores de Estados Unidos, y su música, que explora la fe y la vitalidad cultural de los negros, es utópica en unos Estados Unidos que no lo son.
El éxito arrollador de esta película de animación ambientada en Colombia, con sus contagiosas canciones de Lin-Manuel Miranda, se debe en gran medida a sus personajes, su reparto y sus principales directores latinos.
La pianista que ha tocado para cinco presidentes de Estados Unidos comenta que el gran compositor le enseñó a incorporar el color a la música.