Crematorio clandestino en Techiutlán: Fiscalía de Jalisco publica fotos de prendas halladas en predio
Un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas halló un predio donde reportó hallazgos de prendas, objetos, restos humanos y crematorios

Se encontraron varias decenas de pares de zapatos.
/Fiscalía de Jalisco
Luego de que colectivos de búsqueda de personas desaparecidas dieran a conocer hallazgos de prendas, objetos, restos humanos y tres hornos clandestinos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, la Fiscalía del Estado confirmó los descubrimientos y afirmó que el delito puede ser atribuido a uno de los carteles del narcotráfico.
La semana pasada, un colectivo de búsqueda de desaparecidos halló en el predio, tras una llamada anónima, tres crematorios clandestinos además de restos de huesos humanos calcinados y triturados, más de 200 pares de zapatos y cientos de prendas de vestir y objetos personales, en lo que llamó un “campo de concentración y adiestramiento” del narcotráfico.
El titular de la Fiscalía, Salvador González de los Santos, supervisó los trabajos de investigación que se llevan a cabo en el lugar para descartar la presencia de más restos humanos y reforzar la colaboración con los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.
De acuerdo con información de la Fiscalía, en el sitio, que cuenta con un área de entrenamiento táctico y acondicionamiento físico, se han registrado y clasificado cientos de prendas de vestir y objetos personales.
De los Santos expuso que como parte de la investigación se lleva a cabo un “análisis forense detallado” para determinar la antigüedad de los restos y sus posibles identificaciones.
El fiscal visitó el predio junto con la titular de la Secretaria de Inteligencia y Búsqueda de Personas, Edna Montoya, y de la Vicefiscal en Personas Desaparecidas, Blanca Jacqueline Trujillo.
La institución registró material fotográfico de los indicios hallados en el sitio, los cuales publicó para su consulta AQUÍ.
“Las imágenes presentadas muestran los indicios recolectados durante las diligencias realizadas en el Rancho Izaguirre. El hallazgo de estas evidencias no implica, en ningún caso, la confirmación de la identidad o condición actual de posibles víctimas. El material expuesto tiene el propósito de mantener una comunicación transparente y respetuosa con la sociedad, en estricto apego a los derechos humanos y con plena consideración hacia las familias involucradas”
“Increíble” que autoridades de Jalisco no tuvieran conocimiento de las fosas, dice Gertz Manero
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR) de México, Alejandro Gertz Manero, calificó de “increíble” que las autoridades locales y estatales no tuvieran conocimiento de las fosas y crematorios hallados en el estado de Jalisco que fueron halladas por un grupo de familias buscadoras de desaparecidos, y apuntó que estudia atraer el caso a la FGR.
“No es creíble que una situación de esa naturaleza no haya sido conocida por las autoridades locales de ese municipio y estado”
Además, calificó este hallazgo como “un tema muy crítico”, que demuestra que “los graves problemas de la delincuencia organizada no nacen de la nada: nacen y crecen de los problemas locales”.
“Vamos a hablar con el grupo de personas que fueron los que lo encontraron, (para conocer) cuáles fueron los antecedentes de ellos. Creo que tenemos mucha información sobre eso”
Jalisco es el estado con el mayor número de personas que han sido desaparecidas con más de 15 mil casos, de acuerdo con datos del Gobierno de Jalisco, del Registro Estatal de Personas Desaparecidas, desde diciembre de 2018 hasta septiembre de 2024.
TE RECOMENDAMOS: Hombres que transportaban kilos de metanfetamina en cajas de tostadas son detenidos en Tamaulipas