¿Has tenido un orgasmo? ¿Sola o acompañada? ¿Cómo lo definirías? Ellas responden
Un grupo de mujeres describen qué es para ellas el orgasmo, cuándo descubrieron que podrían experimentarlo y los principales mitos alrededor.

El Instituto Mexicano de Sexología reporta que en el país solo 43% de las mexicanas ha experimentado un orgasmo. Este 8 de agosto, Día Internacional del Orgasmo Femenino, La-Lista preguntó a un grupo de mujeres sobre el tema. A continuación, algunas de las respuestas:
¿Has tenido un orgasmo?
A partir de tu experiencia, define un orgasmo.
No hay manera de no saber que tienes un orgasmo :). En lo personal sentí una conexión brutal con mi cuerpo, mi mente y una sincronía absoluta con la persona con la que estaba teniendo una relación sexual, es como una fusión. Es como una gran fuerza que te invade, va creciendo y de pronto hay una explosión muy satisfactoria en el órgano sexual femenino. Inmediatamente después te quedas muy relajada. Lo definiría como una explosión corporal muy satisfactoria, por supuesto.
Itziar Arriola Herce / 40 años
Es la culminación sensorial del placer. Es una liberación de la tensión sexual. Empieza como destellos de energía en mis genitales y poco a poco va creciendo y la sensación se replica en mis piernas y vientre. Cuando llego al clímax se siente como una ola de calor y de impulsos eléctricos que recorren todo mi cuerpo. Me tiemblan las piernas y se entrecorta mi respiración. Es liberador e intenso. Tener un orgasmo me hace sentir sexy. Después del orgasmo siento cosquillas en algunas partes del cuerpo, como el cuero cabelludo y la nuca.
S. / 32 años
No es como una línea recta que va en aumento, puede ser un camino con muchas vueltas y retornos, picos de placer, pero en mi caso llega un punto, como cuatro o seis segundos antes, que es como: “de aquí pal orgasmo, hermanaaaa”, y ya no hay vuelta atrás jajaja. Es como una sensación que empieza en tu clítoris, vulva, abdomen, piernas y así se va recorriendo a todo tu cuerpo, pero literal a todo, hasta tus pestañas yo creo y al mismo tiempo como te envuelve, pero eres tú misma envolviéndote a ti misma.
Patricia Beristain / 30 años
Mi pareja sabe cuáles son las sensaciones que me excitan, por lo tanto no solo es la penetración, es un conjunto de estimular mis sentidos del tacto y oído, disfrutar con mi pareja el momento que estamos viviendo, dejarnos llevar, comunicarnos, escuchar lo que mi pareja y yo queremos hacer y las cosas que nos gustan. Cuando me doy cuenta estoy en ese punto del orgasmo.
E. / 22 años
¿Cuándo descubriste que podías tener orgasmos?
Afortunadamente yo estudié en una escuela muy abierta –open minded– y siempre hubo una acertada educación sexual desde una edad prudente, por lo que sabía de su existencia desde la adolescencia. Los descubrí con mis primeras relaciones sexuales, con mi primera pareja sexual.
Itziar Arriola Herce / 40 años
Con una pareja, a los 23 años. Estuve cuatro años creyendo que algo estaba mal en mí, hasta que un día decidí dejarme llevar y logré tener no uno, sino cuatro orgasmos en una noche. Creo que era porque me preocupaba disfrutar, pensaba que los hombres me iban a ver como una puta por disfrutarlo. También me preocupaba que pensaran que no era buena en el sexo y me enfocaba en complacerlo y me olvidaba de mí misma.
N. / 28 años
Sé que puedo tener orgasmos porque los he experimentado sola, pero con parejas nunca. Me esfuerzo mucho pero no llego y tengo que esperar a la próxima relación sexual para intentarlo de nuevo. Ha sido prueba y error y aún no descubro por qué no soy capaz de tener un orgasmo con un hombre.
S. / 29 años
¿Los orgasmos los has alcanzado sola o en pareja?
¿Cuál crees que es el impedimento para no tener un orgasmo?
En sí, las causas pueden ser muchas; sin embargo, entre las comunes está la falta de comunicación con la pareja sobre qué es lo que gusta sexualmente y qué no. Hay todo un halo de vergüenza y tabús sobre ello. ¿Y si me deja?, ¿Y si soy yo?, ¿Y si cree que no me gusta? Todas son válidas y reales, puede pasar y no está mal, pero hay que tratarlo, no evadirlo.
Itziar Arriola Herce / 40 años
Que no tenemos una educación sexual apropiada. No sabemos cómo son los orgasmos hasta muy entradas en la práctica de una vida sexual activa, cuando debería ser algo que le precediera. Y, por lo general, en la relaciones heterosexuales, los hombres tampoco saben darle placer a sus parejas.
J. / 28 años
Definitivamente la presión social. Tenía muy arraigada la idea de que si me dejaba llevar y disfrutaba, iba a quedar como una prostituta y mi pareja se iba a dar cuenta y a dudar de mi fidelidad. La otra era el miedo constante de quedar embarazada (aunque usara condón) y solo pensaba en eso cuando tenía relaciones a los 19 años, porque me daba miedo que se rompiera el condón y que por inexperta no me diera cuenta y después no tuviera dinero para un aborto. Me preocupaba tanto que no me podía concentrar.
S. / 29 años
La ignorancia mía y de mis parejas porque nunca dije cómo me sentía y ellos no preguntaron. Tal vez porque tenía que fingir que tenía un orgasmo por hartazgo, solo quería que se acabara porque sabía que yo no iba a llegar e intentaba que ellos llegaran para poder seguir haciendo mis cosas.
N. / 39 años
Ufff muchísimos, comencemos con la desinformación y la falta de educación. Para tener orgasmos, el autoreconocimiento y la exploración es esencial y tristemente son cosas que aún están rodeadas de mitos y tabús en nuestra sociedad. Sin dejar atrás a la cultura falocentrista y la idea de que solo podemos alcanzar orgasmos con la penetración, que tú no eres responsable de tu propio placer sino el hombre, entonces si no puedes tener orgasmos con la penetración algo anda mal contigo (obviamente jamás con ellos). Y a eso sumémosle la religión.
Patricia Beristain / 30 años
El estrés, la incapacidad de salirnos de nuestra propia cabeza para dejarnos llevar. Cuando estoy sola es más fácil concentrarme, porque me estoy complaciendo a mí misma. Pero al estar con alguien más puedo ponerme nerviosa por querer complacerle también y eso llega a retrasar mi propio disfrute.
S. / 32 años