Aborto
La decisión de Estados Unidos permite a cada estado decidir si mantiene o prohíbe el derecho al aborto.
Tras la entrada en vigor del veto casi total al aborto en Texas, mujeres estadounidenses han encontrado en México una opción para interrumpir su embarazo.
Baja California es la novena entidad en despenalizar el aborto, tras la CDMX, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero y Baja California Sur.
Kevin Stitt aprueba una ley que prohíbe todas las interrupciones del embarazo, con excepciones en caso de violación e incesto.
Mientras en EU avanza una ola que conservadora en contra de los derechos de las mujeres, México recibe reconocimiento.
La SCJN avaló las modificaciones a la NOM-046 en materia de aborto y estableció que no viola competencias de congresos locales.
Expertas y organizaciones sociales celebran la despenalización del aborto en Guerrero, uno de los estados más pobres del país.
Se eliminará el permiso de los padres para las interrupciones del embarazo y se concederá una licencia de hasta cinco días al mes para las menstruaciones dolorosas.
Guerrero se une a la marea verde y despenaliza el aborto hasta Elon Musk condiciona la compra de Twitter por cifras de bots.
La revista culpó al Tribunal Supremo de EU de ignorar un estudio científico sobre los efectos en la salud física y mental del aborto.