acuerdo de paz en Colombia

Lunes 21 de abril de 2025

acuerdo de paz en Colombia

De las manifestaciones pacíficas a la represión policial y la violencia: Colombia está alzando la voz, te contamos por qué.
En 2020 se batió el récord de asesinatos a defensores de los derechos humanos en Colombia después de la firma del Acuerdo de Paz de 2016, con 310 muertos.
Los asesinatos, que tuvieron lugar entre 2002 y 2008, fueron declarados como muertes en combate para aumentar las estadísticas en la guerra con los grupos rebeldes.
Acciones de violencia ocurren principalmente en territorios previamente controlados por las FARC y donde existe competencia por dominar las rutas del narcotráfico y la minería ilegal.
Un campamento casi en ruinas es hogar de los que fueron los rebeldes de las Farc cuatro años después de los acuerdos de paz y miles de otros han muerto.