baby creysi

Domingo 24 de agosto de 2025

baby creysi

Desde el útero, puedes hacer que el cerebro de tu bebé crezca sano y se desarrolle de manera satisfactoria. Te contamos cuáles son los hábitos que debes fomentar.
Un momento tan nuevo, tan único, tan ansiado y de tanta esperanza es, sin duda, un tiempo para prepararnos de manera óptima.
Los tiempos de la gran emergencia de salud mundial que vivimos han puesto a prueba todas las estrategias de las que las mamás echamos mano en la crianza de nuestros hijos. ¿Cuántas nos han funcionado? ¿Quién ya pide tregua?
Uno de los regalos más grandes de amor que podemos dar a nuestros hijos e hijas es buscar su salud.
Al igual que las madres, los padres también sufren depresión postparto y pueden llegar a experimentar miedo y angustia, entre otras emociones.
Pese a ir contra la evidencia científica, estas creencias están arraigadas en la sociedad y corren de boca en boca. Evita que atenten contra tu lactancia.
¡Todos a la mesa! La atmósfera emocional que generamos a la hora de comer impacta en la educación alimentaria que damos a nuestros hijos e hijas e influye en la formación de buenos hábitos.
¿Sabías que los bebés de mamás fumadoras hacen más muecas y se tocan más la cara que los bebés de madres que no fuman?
Con un recién nacido o bebé de pocos meses, es difícil retomar el tiempo en pareja. Aquí, algunas recomendaciones para regresar a la vida “romántica” lo más pronto posible.
Los primeros cinco años de vida son muy importantes en la vida de un infante. Durante esta etapa se sentarán las bases para su bienestar a futuro.