call center

Domingo 20 de abril de 2025

call center

La Fiscalía de Jalisco continúa con las investigaciones para esclarecer el caso de la desaparición y asesinato de los ocho jóvenes en el call center en Zapopan.
Las autoridades realizaron un seguimiento de un presunto grupo delictivo generador de violencia vinculado con los delitos de extorsión, fraude y distribución de droga.
Familiares están a la espera de que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses emita los dictámenes que confirmen la identidad de los cuerpos.
El gobernador de Jalisco detalló que el call center donde supuestamente laboraban los jóvenes desaparecidos era un centro de operaciones dedicado a la venta de tiempos compartidos.
Los “montadeudas” son aplicaciones que ofrecen dinero “fácil, rápido y sin requisitos”.
El modus operandi era efectuar supuestos préstamos o créditos sin pasar por buró de crédito, mientras que, con la instalación de aplicaciones solicitaban para acceder a la información.
La mandataria destacó que los cuatro operativos fueron resultado de varias denuncias ciudadanas.
Con la pandemia los 500 empleados de su centro de atención se movieron a sus casas y esto permitió sumar a personas con discapacidad. Ya son 50 los empleados en ésta área y el plan es que lleguen a ser el 100% en el mediano plazo.