Cambio Climático
La ONU advirtió que unos 2,200 millones de personas -casi un tercio de la población mundial- continúan sin acceso a agua potable segura.
El mundo está lejos de alcanzar el objetivo del Acuerdo de París, mientras que a las promesas de los grandes países contaminantes de lograr la neutralidad carbono, se suman los compromisos del sector económico.
El Acuerdo de París no ha entrado en vigor hasta el pasado 1 de enero de 2021, cinco años después de su aprobación. La excusa era que la segunda fase del Protocolo de Kioto finalizaba el 31 de diciembre de 2020.
La activista escribió su primer libro para las generaciones jóvenes, How to Change Everything. Explica que la inspiran las nuevas generaciones de jóvenes que protestan.
Según el nuevo Observatorio de Reactivación Mundial, apoyado igualmente por el FMI, en 2020 solo 18% de los montos de los planes de relanzamiento poscovid fueron “verdes”.
“El cambio climático es una amenaza para nuestra seguridad colectiva“, dijo el primer ministro británico Boris Johnson ante las Naciones Unidas.
Después de invertir 100 millones de dólares en la investigación de Covid, el multimillonario aborda la crisis climática. Y arranca enfrentándose a algunos de sus colegas en este tema.
Si se preserva el 50.4% de la Tierra en su estado natural, se logrará frenar la pérdida de biodiversidad y el calentamiento global. México tiene en ello un rol crucial.
La jefa climática de la ONU, Patricia Espinosa, dice que cumplir la promesa de 100 mil mdd al año debe ser la máxima prioridad para apoyar al mundo en desarrollo.