Caso Ayotzinapa

Viernes 18 de julio de 2025

Caso Ayotzinapa

Por primera vez, el presidente López Obrador descalificó el movimiento que exige justicia por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.
Desde autos e inmuebles asegurados del CJNG por la FGR hasta la inauguración de la calle México-Tenochtitlan en Manhattan, Nueva York.
Los funcionarios de la extinta PGR habrían perdido restos óseos hallados en el río San Juan y llevarán su proceso en libertad.
Dentro de la conversación difundida por la Comisión de Ayotzinapa, se lee “decimos que no hicimos detenciones”.
La carta enviada a Israel pide al primer ministro brindar atención al proceso de extradición de Tomás Zerón, acusado de tortura por el caso de Ayotzinapa.
Un video muestra que las declaraciones del “Cepillo” presentado como líder de Guerreros Unidos, fueron conseguidas mediante amenazas y torturas.
Alejandro Encinas aseguró que de tres años a la fecha, han liberado más de 31 mil documentos relacionados con el caso Ayotzinapa.
Cerca de que se cumplan 7 años de Ayotzinapa, el próximo 26 de septiembre, Alejandro Encinas reconoció complicaciones en la investigación.
El hombre de 33 años, integrante de “Guerreros Unidos”, contaba con una orden de aprehensión por homicidio calificado.
El embajador de Israel afirmó que no hay ningún retraso en el proceso para traer a México al exfuncionario peñista y que el texto de NYT “no tiene bases alguna”.