Cepal
El organismo pronosticaba en mayo un 2.5% de crecimiento para México.
Según un informe de la Cepal, la IED en Latam en 2022 fue más de 224 mmdd, siendo EU y la UE los principales inversionistas.
Según las estimaciones, México crecerá 1.5%.
En nuestra región ocurren 12 feminicidios al día, de acuerdo con datos oficiales, lo que se considera un estado de alerta por la Cepal.
La Cepal subió su previsión de crecimiento en la región para 2022 del 1.8% al 2.7%.
¿De qué va este plan de la Cepal para la autosuficiencia sanitaria y cuáles son sus líneas de acción? Te lo contamos en La-Lista.
La directora de la OPS señaló que la vacunación contra el covid-19 “no debiera ser privilegio de los ricos”.
Después de que la economía mexicana sufriera su peor caída en 2020 debido a la pandemia, se espera que tenga un rebote mayor al 4%.
La secretaria ejecutiva de la Cepal explicó que este ingreso equivaldría a una línea de pobreza (120 dólares) y serviría para ayudar a las mujeres que perdieron su trabajo durante la pandemia.
La crisis sanitaria impulsó una regresión de más de una década en la ocupación y condiciones laborales de las mujeres.