cianalisis

Domingo 27 de julio de 2025

cianalisis

El peso mexicano empieza la jornada con un ligero respiro a las caídas. La decisión del Banco de Japón sobre el aumento a las tasas de interés sigue influyendo en el mercado.
El ánimo de los inversionistas sigue con tendencia a la baja. El peso mexicano concluye la jornada con una depreciación marginal de un centavo.
Otra jornada con altibajos para el peso mexicano. Los mercados mantenen un sentimiento negativo por la decisión del Banco de Japón que cambió su postura permitiendo que las tasas de interés a largo plazo suban más.
El peso mexicano comienza la penúltima semana del año con altibajos. Los precios del petróleo recortan pérdidas y la bolsa mexicana de valores finaliza la sesión con un avance del 0.64%
En una semana que parece no tener grandes referencias económicas, los bancos asimilan el alza de las tasas de interés y la posibilidad de bajo crecmiento económico o probable recesón el próximo año. El peso mexicano continúa en los niveles del viernes pasado.
Los activos de mayor riesgo, incluida la moneda mexicana, entran en racha negativa ante la amenaza de una posible recesión en 2023. Hoy el peso concluye con una pérdida de dos centavos con respecto al día de ayer.
Se prevé otra jornada difícil para el peso mexicano que en los últimos días ha registrado pérdidas.
Segunda sesión consecutiva con altibajos. Banxico y, otros bancos mundiales, reacciona al anuncio de la Fed sobre el aumento a las tasas de interés para intentar frenar la inflación mundial más alta en cuatro décadas.
La moneda mexicana inicia la sesión con una depreciación de 10 centavos. Como estaba previsto, la Fed subió la tasa de interés de referencia.
En una sesión de altibajos, el peso mexicano termina la jornada con una ligera depreciación. Hoy lo más relevante fueron los anuncios de la Fed con respecto a su política de control a las tasas de interés.