cianalisis
La fortaleza de la economía estadounidense no termina de caer bien en los inversionistas que especulan sobre los movimentos de la Fed. El peso mexicano retrocede ligeramente con respecto al día de ayer.
El peso mexicano recorta las pérdidas de los últimos días. Hay incertidumbre sobre los futuros pasos de la Fed; el precio del petróleo mantiene retroceso.
Día difícil para el peso mexicano que concluye la jornada con una depreciación de 35 centavos con respecto al viernes.
El peso mexicano se presiona ante la reacción negativa del informe de empleo en Estados Unidos. Se registra caída de 20 centavos en nuestra moneda.
Semana de altibajos financieros con toques positivos como las declaraciones de la Fed para moderar las tasas de interés en Estados Unidos, la disminución de la política Covid cero en china y el mejor pronóstico de crecimiento de Banxico en México.
El peso mexicano concluye con una depreciación de 25 centavos, se esperaba una desaceleración en el mercado laboral de Estados Unidos, pero eso no ocurrió.
El peso mexicano arranca la jornada en 19.30 una depreciación de 15 centavos, a lo largo el día el precio del dólar podría fluctuar entre 19.19 y 19.35 pesos. Las cifras positivas de empleo en Estados Unidos mantienen la especulación sobre la Fed sobre su política restrictiva.
El peso mexicano cotiza en su mejor nivel desde 2020. Los mercados financieros son optimistas tras el anuncio de moderación al endurecimiento monetario de la Fed.
El peso mexicano inicia la jornada en 19.25, a lo largo del día el precio del dólar podría fluctuar entre los 19.22 y 19.35.
El peso mexicano con altibajos en la sesión de hoy. Los operadores mostraron cautela en espera de los anuncios de la Fed. Concluye la jornada con una ligera depreciación con respecto al día de ayer.