cianalisis
El peso mexicano concluyó la jornada en 20.17, una depreciación de cuatro centavos respecto ayer. La alta incertidumbre y volatilidad prevalecen en los mercados.
Banxico cumplió las previsiones y aumentó la tasa de interés. la decisión fue unánime y detrás de ella hay razones importantes.
El peso mexicano opera con altibajos, este comportamiento se debe a la reunión de política monetaria de Banxico.
La cercanía del anuncio de la tasa de fondeo del Banco de México ayudó a que el peso mexicano cerrara con una apreciación de 25 centavos.
El peso mexicano continúa resintiendo el sentimiento bajista de los mercados globales. El precio del dólar ronda los 20.58 pesos. Se agravan los temores de una recesión global.
El peso mexicano cerró en 20.38 pesos, la situación inflacionaria y política siguió afectando a los inversionistas. Continuaron las intervenciones de funcionarios de la Fed para atender la inflación.
Banxico se reunirá el 29 de septiembre para definir la tasa de interés. Se prevé que la fije en 75 puntos base.
El peso mexicano se recupera cinco centavos. La situación de Reino Unido, los riesgos de recesión económica y el ambiente político de Italia seguirán afectando a los activos.
La semana inicia con un comportamiento negativo para el peso mexicano. La economía en el Reino Unido, la situación política de Italia, así fue el cierre de mercados.
Esta semana continuarán los efectos de la inflación en los diferentes mercados del mundo. En México, se mantuvo en niveles muy altos la primera quincena de septiembre. Este y más temas en el Análisis de Indicadores Económicos.