CIDH

Jueves 4 de septiembre de 2025

CIDH

Había dos operaciones de inteligencia que estaban dando seguimiento a los normalistas de Ayotzinapa desde dos días antes del 26 de septiembre.
Pedro Vaca, relator de la CIDH, pidió hace más de cinco meses información sobre el objetivo del espacio “Quién es quién de las mentiras” que exhibe a periodistas.
La Fiscalía capitalina informó que por el caso, ya sostuvo reuniones con la familia de la activista Digna Ochoa, quien murió en octubre de 2001.
Los funcionarios de la extinta PGR habrían perdido restos óseos hallados en el río San Juan y llevarán su proceso en libertad.
El pasado 14 de julio 10 miembros de la comunidad yaqui desaparecieron, pero las investigaciones de las autoridades mexicanas se mantienen sin avances.
Un grupo de expertos enviado a Bolivia concluyó que existieron hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos entre septiembre y diciembre de 2019.
El 19 de febrero de 2006, 65 trabajadores murieron en un accidente en la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, y solo dos cuerpos fueron recuperados.
Aranza Ramos fue asesinada el pasado 15 de junio en Guaymas, Sonora. Buscaba a su esposo desde diciembre de 2020.
La organización y el organismo multinacionales exigieron que se respete el derecho a la protesta de los cubanos.
La CIDH publicó un reporte reconociendo el uso desproporcionado de la fuerza en la represión policial de las movilizaciones.