Ciudad de México
Asistentes a la manifestación en la Ciudad de México coinciden: en 2020 fue un grito de esperanza, de colectividad, de compartir la lucha, de erradicar el silencio. Mientras que en 2021 dominó el enojo, la rabia, el malestar. “Estamos muy encabronadas”.
La brecha de género en los emprendimientos tecnológicos es una asignatura pendiente, especialmente cuando el panorama actual ofrece una gran oportunidad para innovar. Sin embargo, los expertos coinciden: el futuro es femenino.
A partir del 1 de marzo, los cines, teatros, museos y gimnasios podrán operar con horarios especiales y un aforo de 20%.
Es la primera mujer electa como jefa de gobierno de la Ciudad de México y para muchos, de facto precandidata presidencial. La han llamado la “favorita” o la “protegida” del actual presidente.
Destacan el Reclusorio Sur con 373 casos; el oriente con 347 y el Norte con 30. Autoridades aún no se pronuncian sobre vacunación de este sector
Habitualmente estaban en espacios públicos, donde procuraban obtener algún ingreso, pero la pandemia modificó lo cotidiano. ¿Cómo han sobrevivido al cierre de calles y lugares?
Aún en semáforo rojo, a partir del lunes 18 de enero los restaurantes podrán abrir sus puertas con algunos requisitos que deben cumplir.
“Pasamos de 5,492 a 7,570 camas totales. Es decir, 2,078 camas más. Algunas que en su momento fueron Covid, que fueron desconvertidas y que nuevamente se convirtieron”, dijo la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.
Tepeji 22, colonia Roma, sustituyó a la casa de la infancia de Alfonso Cuarón, con una fachada y un patio en algunas de las escenas memorables de la película.
Más de 500 integrantes de la industria exigieron que el sector se considere actividad esencial. Esto les permitiría operar.