clases presenciales

Viernes 29 de agosto de 2025

clases presenciales

La SEP presumió que al 85% de los alumnos encuestados les agradó el contenido de Aprende en Casa. Sin embargo, profesores de nivel básico y medio superior lo calificaron con 7.2.
Agotamiento, deserción y poca preparación. La emergencia sanitaria complicó el panorama para estudiantes y recién egresados universitarios.
El titular del Ejecutivo explicó que sería el primer estado del país que volvería a clases presenciales, tras suspenderlas por la pandemia de Covid-19.
La organización civil advirtió que la vacunación de docentes no basta para el regreso a clases, ya que las autoridades deben garantizar a las escuelas los insumos suficientes tales como agua y jabón.
La nación sudamericana está reabriendo las escuelas y regresando a los jóvenes a las aulas, y para ello recurre a un esquema gradual para ir recuperando la normalidad.
Más que un desafío a las autoridades, el regreso a las clases presenciales busca avanzar el tema educativo, pues a un año del inicio de la pandemia enfrenta varias crisis, asegura el presidente de la ANEP.
Excepto Ecuador, Perú y Venezuela, en todo el resto de la región comienzan el nuevo ciclo escolar presencial pese a las dudas de padres y profesores.
El regreso a las clases presenciales ha reavivado el debate en torno a la educación en el país; mientras unos claman por la apertura de escuelas, otros piden actuar con prudencia.
LA ANEP indicó que sus planteles afiliados están listos para retomar las clases en las aulas sin importar el color del semáforo epidemiológico vigente, y cumpliendo los estándares de sanidad.
El proyecto de la Universidad de Oxford revela el impacto devastador en las oportunidades para los estudiantes más pobres del mundo, especialmente para las niñas.