clima

Jueves 31 de julio de 2025

clima

El ciclón se formó este mañana y se localiza frente a Cabo Corrientes, Jalisco.
Mientras en 14 entidades se esperan lluvias fuertes, en la CDMX se estima la presencia de llovizna durante la tarde de este 4 de septiembre.
El paso del ciclón causó menos de media docena de muertes, pero dañó gravemente la red eléctrica en Luisiana.
355,000 usuarios de Jalisco, Colima y Nayarit se quedaron sin luz tras el paso de “Nora”, los cuales verán su servicio completamente restablecido durante este lunes.
El hotel se derrumbó a causa de las lluvias por “Nora"; hay una mujer desaparecida tras el desbordamiento de ríos.
El Sistema Meteorológico Nacional alertó sobre “la posible formación de trombas marinas en costas desde Sinaloa hasta Michoacán y el sur de Baja California Sur”.
El huracán mantiene categoría 1. El Servicio Meteorológico Nacional y el Centro Nacional de Huracanes de Miami activaron una zona de prevención desde San Blas, Nayarit, hasta Altata, Sinaloa.
A las 10:00 horas del viernes, la tormenta tropical “Nora” se encontraba a 400 km al sur de Manzanillo, Colima.
Se espera que la depresión caribeña se convierta en huracán durante el fin de semana cuando estaría entrando al Golfo de México.
“Grace”, ya como zona de baja presión, se localizó aproximadamente a 80 kilómetros de Playa Pérula, y a 110 km al sur de Cabo Corrientes, Jalisco.