Colombia
Los ganadores recibirán como premio dinero en efectivo y un programa de aceleración de cinco meses de duración para el desarrollo de sus emprendimientos.
En 2020 se batió el récord de asesinatos a defensores de los derechos humanos en Colombia después de la firma del Acuerdo de Paz de 2016, con 310 muertos.
Jineth Bedoya ha estado buscando justicia desde que la secuestraron, torturaron y violaron en 2000 y ahora testificará frente a una corte internacional.
Varios colombianos denunciaron en medios locales haber sido humillados en aeropuertos y controles policiales al ingresar a territorio mexicano.
Los grupos criminales del continente americano, que se diversificaron y han dejado de depender exclusivamente de ingresos del narcotráfico, están buscando oportunidades en los delitos ambientales.
Los sucesos violentos se le adjudicaron a abusos “estructurales y sistémicos” dentro de las fuerzas policiales e iniciaron las peticiones de reforma.
Cientos de enjambres han desaparecido en los últimos años en Quindío. Las investigaciones oficiales apuntan al fipronil, un pesticida vetado en Europa y de uso restringido en Estados Unidos y China.
Presionan al presidente para actuar mientras las bandas criminales usan la muerte y la intimidación en su guerra por el control de Buenaventura.
Los asesinatos, que tuvieron lugar entre 2002 y 2008, fueron declarados como muertes en combate para aumentar las estadísticas en la guerra con los grupos rebeldes.