Colombia

Miércoles 30 de abril de 2025

Colombia

Las comunidades que viven cerca de las plantaciones papeleras de la empresa dicen que estas son las responsables de la escasez de agua y de una disminución en la biodiversidad y fertilidad del suelo.
Gracias a la reforma vacaciones dignas, los trabajadores tendrán más días a partir de 2023, pero aún son pocas vistas desde un extranjero.
En el departamento del Putumayo, Colombia, el pueblo Inga, descendiente de los Incas, hace todo lo posible por evitar que multinacionales concreten sus planes de extraer cobre y molibdeno de sus montañas sagradas ubicadas en la cuenca alta del río Mocoa, lugar en donde también hay una reserva forestal protectora nacional.
El hijo del narcotraficante colombiano impartió la conferencia “Un llamado al corazón. Pablo Escobar: una historia para no repetir”.
Al menos 35 comunidades indígenas secoya, kichwa y huitoto se encuentran seriamente amenazadas por grupos armados colombianos que buscan tener el control del río Putumayo, una importante ruta para el tráfico de drogas hacia México y Brasil.
El ataque, cuyos autores no han sido identificados, tuvo lugar en las afueras de San Luis, un caserío que hace parte de la zona rural de Neiva.
La legislación propuesta por el presidente Gustavo Petro podría recaudar 11 mil 500 millones de dólares al año con medidas que incluyen un impuesto sobre la riqueza y un gravamen sobre las exportaciones de petróleo.
El temido Clan del Golfo ha desatado una campaña de terror desde la detención de su líder en mayo, no obstante, está dispuesto a dialogar con el presidente de izquierda Gustavo Petro.