Crianza responable
La idea del tiempo fuera es corregir comportamientos problemáticos, pero una experta explica por qué no funciona.
Entender que la etapa de berrinches es parte de la evolución natural de la infancia, te ayudará a tomar las cosas con calma y a definir un plan de acción cuando se presenten
El estreñimiento se da cuando el bebé tiene heces muy duras o existe dolor y dificultad para defecar. Sin angustiarte, hay que estar atenta a las señales.
Gritar a los hijos es una forma de violencia verbal. Está tan normalizada, que muchos fuimos educados así en la infancia, pero el resultado no es el que esperas.
Por el bienestar de nuestra familia, hay que romper esquemas tradicionales y permitir que nuestros hijos varones vivan su masculinidad sin miedo a sentirse vulnerables.
En la actualidad, muchas madres necesitan de la ayuda de los abuelos para criar a sus pequeños. Te decimos cómo hacerlo en paz y sin problemas.
Si se rehúsa a comer y a probar nuevos alimentos, es probable que sea un Picky eater, o lo que conocemos como niños melindrosos o quisquillosos. Descubre cómo lo puedes apoyar.
Si un niño recibe límites solamente de uno de sus padres, crecerá en la confusión. La pareja debe llegar a acuerdos por el bienestar de todos.
No todos los niños y niñas de la misma edad pesan ni miden lo mismo, pues cada uno tiene factores personales que van a determinarlo. No obstante, hay tallas promedio que indican que todo marcha normal o no.
Estas actividades favorecen el desarrollo de habilidades como la resolución de problemas matemáticos y a que los niños y niñas se cuestionen cómo funcionan las cosas.