crisis climática

Viernes 5 de septiembre de 2025

crisis climática

Los ‘marineros del viento’ llegan en una ‘marea azul’ la mayoría de los años, pero los mares más cálidos podrían estar aumentando su número.
Grandes productores aumentaron la extracción de combustibles fósiles y las emisiones relacionadas en siete años.
A pesar de los avances en Brasil y Colombia, la pérdida de selva tropical sigue arrasando, cada 60 segundos, una superficie casi igual a la de Suiza.
El Índice de Desperdicio de Alimentos señala que el desperdicio mundial contribuye en gran medida a la crisis climática.
El informe mundial sobre el desarrollo de recursos hídricos advierte que el acceso al agua es la principal fuente de conflictos entre países.
Se baten récords de contaminación por calor oceánico, gases de efecto invernadero y temperaturas superficiales.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos escuchará cómo el clima está impulsando la migración forzada en todo el continente americano.
Rápido calentamiento de los océanos y días de invierno con inusual calor a medida que el calentamiento global provocado por el hombre se combina con El Niño.
Los recientes incendios en Chile y Argentina han puesto de manifiesto la necesidad de mejorar la legislación medioambiental a medida que se agrava la crisis climática.
Científicos proponen una nueva categoría 6 para clasificar los megahuracanes, cada vez más probables debido a la crisis climática.